Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Becas Progresar: inscripciones hasta el 30 de noviembre

La cartera de Educación, encabezada por el ministro Jaime Perczyk desde septiembre de 2021, mantiene aún habilitadas las inscripciones para poder participar a una de las líneas del programa de Becas Progresar, la cual otorga a personas de entre 18 y 40 años de edad, hasta $7.400 mientras cumplan con algunos requisitos.
Mientras tanto, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con la entrega de las diversas prestaciones sociales en estos primeros días de noviembre. Las que aún no están siendo entregadas, ya se publicarán sus respectivos calendarios de pagos en los próximos días.
Además, el organismo previsional liderado por Fernanda Raverta ya abrió la inscripción para el Refuerzo Alimentario de $45.000, bautizado popularmente como el IFE 5. Consiste en una ayuda que será otorgada durante los meses de noviembre y diciembre a más de dos millones de personas en situación de vulnerabilidad, que no posean ingresos por trabajo ni por ninguna otra prestación.

Becas Progresar

Consiste en el programa de becas que regula el Ministerio de Educación en conjunto con la ANSES, el cual tiene por objetivo acompañar económicamente durante su trayectoria académica a todas y todos los estudiantes de todos los niveles educativos que cumplan los requisitos que solicitan ambos entes estatales.

Progresar: montos por línea

La cartera conducida por Perzcyk definió cuatro tipos de becas, de acuerdo a las necesidades de cada persona solicitante. Están pensadas para cada caso particular.

En este momento, la única que aún posee posibilidad de inscripción es la de Progresar Trabajo.

Las líneas existentes serían las siguientes:

  • Progresar Trabajo: pensada para aquellos estudiantes de cursos de formación profesional. Su monto es de $7.400 para sus beneficiarios.
  • Progresar Obligatorio: desarrollada para las personas que cursen estudios primarios y secundarios. En esta alternativa, se incluye la opción del Progresar 16 y 17 años. Su valor es de $7.400.
  • Progresar Superior: está orientada para las y los que se encuentren cursando estudios en el nivel universitario o terciario. Su monto también es de $7.400.
  • Progresar Enfermería: sí o sí, está pensada para aquellas personas que estudien la carrera (universitaria o terciaria) de enfermería. Ésta opción varía entre los $7.400 y los $10.400.
Para asegurar la conexión a internet de los beneficiarios, se incluye un extra de $1.000 para todas y todos quienes lo precisen.

Progresar Trabajo: cuáles son los requisitos

Para poder gozar de ésta línea del Progresar, es preciso que sí o sí, cumplas con los siguientes requisitos:

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o, extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y poseer DNI argentino.
  • Tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos.
  • Se amplía hasta los 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Progresar Trabajo: cómo me inscribo

Salvo el Progresar Trabajo, que mantiene la posibilidad de inscripción a ella hasta el 30 de noviembre, todas las demás líneas de las Becas Progresar cerraron sus inscripciones.

Las becas del Progresar Trabajo están orientadas, fundamentalmente, a aquellas y aquellos jóvenes que estén haciendo cursos de capacitación laboral amparados por el Instituto Nacional de Enseñanza Tecnológica (INET).

El paso a paso para inscribirse, en este caso, son:

  • Ingresá a la web oficial de las Becas Progresar.
  • Seleccioná la opción "Inscripción Progresar Trabajo".
  • Completá con tu usuario y contraseña.
  • Luego, en "datos personales", completá tu información y hacé click en "actualizar datos".
  • Por último, clickeando en "Datos Académicos", llená el formulario del curso al que te inscribiste previamente. Finalmente, seleccioná en "finalizá la inscripción".

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso