Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Chile justificó las demoras en los pasos de frontera

El director regional de Aduanas, Rodolfo Valenzuela, y el presidente regional del sindicato, Jorge Restovic, coincidieron en que no se puede esperar mantener los flujos normales de atención, en el actual contexto sanitario dictado por la pandemia. El representante de los trabajadores aduaneros cuestionó: "En Argentina no hay ninguna restricción y control". Mientras que el funcionario pidió comprensión: "Tenemos que guardar todos los protocolos de salud pertinentes".

Y a pesar de que desde Aduanas de Chile reconocieron que los flujos de visitantes son menores que en años normales, advirtieron que la situación se ha tornado compleja debido a las necesarias precauciones sanitarias dictadas por el Ministerio de Salud, en resguardo de viajeros como el propio personal.

El director regional de Aduanas, Rodolfo Valenzuela, habló con el periódico El Pingüino, luego de que Cancillería argentina emitiera un comunicado solicitando a Chile celeridad para solucionar el movimiento de los viajeros. Valenzuela expresó que “obviamente los ciudadanos argentinos quieren pasar más rápido, pero nosotros tenemos que guardar todos los protocolos de salud pertinentes: los antígenos preventivos para aquellos que van en turismo y los que ingresan a Chile, se les toma a la totalidad. Éste es un trabajo mancomunado de equipo: PDI, Aduanas, el SAG... Es simplemente cumplir estos protocolos para cuidar a nuestros funcionarios y el tema sanitario en Chile”.

Agregó que, obviamente, todos quisieran que el proceso avance más rápido, “pero no se puede, también a veces no llegan con todos los papeles listos, entre otros problemas”.

Ante la denuncia de viajeros argentinos que llegaron este jueves a las 11 de la mañana a San Sebastián y tuvieron que quedarse varados, entre ambas fronteras, el funcionario explicó que “la semana pasada hubo casos positivos detectados en San Sebastián y Monte Aymond. Obviamente hay que detener, fumigar, una serie de acciones para ejercer el régimen sanitario como corresponde y para eso se le pide a la gente que detenga el tránsito. Estamos viviendo un momento que no es fácil”.

Además, dijo que se ha encontrado gente contagiada en buses y hay que analizar caso a caso. “Nuestros funcionarios se están arriesgando. Si se encuentra un bus con personas contagiadas no van a esperar que sigamos atendiendo. Estamos viviendo un momento difícil con los contagios pero el personal está haciendo un gran trabajo”, dijo la autoridad estatal, quien recordó que sólo durante la semana pasada un operativo exigió al personal trabajar hasta las 12 de la noche “y eso no lo dicen”.

Por su parte, el dirigente sindical de Aduanas, Jorge Restovic, apoyó estas declaraciones y expresó: “La gente tiene que entender que ellos se están moviendo como si fueran épocas normales.

El flujo de tránsito entre Gallegos y Río Grande es como si aquí estuviéramos en época normal, porque en Argentina no hay ninguna restricción y control. Los aduaneros no tenemos ninguna responsabilidad de nada porque los controles son sanitarios. Ni siquiera hay cuotas como tiene Argentina para el ingreso al continente de 200 vehículos diarios. Aquí se atiende a la gente, se les hace los antígenos de entrada y eso tiene un tiempo, pero ellos quieren que se libere el pase, pero éstas son medidas sanitarias, no son decisiones de PDI, Aduanas o el SAG. Pero, todavía estamos en situación de emergencia sanitaria con muchos contagios diarios. Como resultado, se ha producido una devolución constante de personas porque marcan positivo”.

Para Restovic, "en la región no ha habido contagios, pero hace dos semanas tuvimos contagios de funcionarios de la frontera en Los Andes, en el norte tuvimos dos turnos completamente contagiados y eso retrasa todo el proceso, porque hay que esperar personal de relevo y fumigar todo. Insisto, no estamos en situaciones normales y por eso la gente tiene que tomar las providencias del caso como llegar temprano, en primer lugar”.

Fuente La Opinión Austral

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso