Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Cómo acceder al bono para víctimas de violencia de género

En marzo aumentaron los haberes de las titulares del Programa Acompañar debido a la última modificación del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

¿Cómo quedaron los montos?

Se trata de una asistencia económica y un acompañamiento integral con el objetivo de que las mujeres o personas de la comunidad LGBTI que atraviesan por una situación de violencia de género puedan lograr su independencia.

Con el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil que entró en vigencia durante el mes de febrero y se liquidará en marzo, las titulares de dicho programa cobrarán más.

Esto se debe a que sus haberes dependen única y exclusivamente del SMVM, ¿qué más hay que saber?

PROGRAMA ACOMPAÑAR ANSES: EN QUÉ CONSISTE

A diferencia de otros tantos programas sociales, este no se trata únicamente de una asistencia económica sino que también abarca una asistencia desde lo psicológico.

Apoyo económico:

Equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por 6 meses consecutivos a mujeres y LGBTI+ que se encuentran en situación de violencia de género.

Acompañamiento integral:

Acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para las personas incluidas en el programa, coordinado con los gobiernos provinciales y locales.

PROGRAMA ACOMPAÑAR: QUIÉNES PUEDEN ACCEDER

Mujeres

Comunidad LGBTI+

Es importante recordar que para ser parte deben tener entre 18 y 65 años y que no es necesario presentar una denuncia previa a la hora de completar la inscripción.

PROGRAMA ACOMPAÑAR: NUEVO MONTO

Por la última cuota de actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) los haberes de las titulares del Programa Acompañar ascenderán a un total de $ 33.000 a partir de marzo.

PROGRAMA ACOMPAÑAR: INSCRIPCIONES

Quienes cumplen con los requisitos y quieran acceder al plan Acompañar no deben completar un formulario de inscripción online ya que su solicitud debe llevarse a cabo a través de las Unidades de Acompañamiento y en los Operativos Territoriales que están recorriendo el país.

Para saber donde localizar las Unidades de Acompañamiento la aspirante debe "Ingresar en la página de Unidades de Acompañamiento o comunicate con la Línea 144 para recibir información, a través de un llamado al 144, escribiendo por WhatsApp al 1127716463 o por mail a [email protected]", detalla la página web oficial.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso