![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2022/03/06/e_1646608189.png)
Un esquema de pirámide sería aquel esquema de negocios en el que los participantes tienen que recomendar y captar a más clientes con el objetivo de que los nuevos participantes produzcan beneficios a los participantes originales. Es necesario que el número de participantes nuevos sea mayor que el de los existentes, de ahí el nombre de pirámide.
El problema es que este esquema solo se mantiene mientras sigan sumándose nuevos participantes, y cada vez es necesario un número mayor de ellos. Cuando la pirámide se satura, o cuando los inversores deciden retirar parte o la totalidad de su inversión, los beneficios de los participantes disminuyen y la mayoría termina sin ningún beneficio, habiendo financiado las ganancias de los primeros.
Sea cual sea el tipo de estafa piramidal, una clara señal de alerta para detectar este tipo de estructura es que se nos puede ofrecer un interés mayor del que es habitual en el mercado en ese momento determinado. También la falta de determinación a la hora de definir la naturaleza de la inversión, así como el uso de técnicas comerciales poco transparentes y el intento de captar a posibles inversores con poca cultura financiera.
Por otro lado, es habitual que, en un principio, el inversor reciba los ingresos prometidos, lo que funciona como gancho para atraer a nuevas personas y para lograr que los inversores se queden y no decidan retirar su dinero. Sin embargo, en el momento en que esta tendencia se frene, comenzará el efecto cascada.
Para evitar ser víctima o caer en este tipo de estafas, es importante huir de promesas de rentabilidad exageradas que nada tienen que ver con la realidad del mercado, evitar ofertas de negocios que se sostengan de “sumar más gente”, atención cuando te solicitan periodos fijos en los cuales no puedes retirar tu dinero y controlar regulaciones o cuestiones legales y contractuales de la compañía.
Para hacer inversiones, es necesario hacerlo con asesores y empresas especializadas, reguladas y con experiencia, de no ser así, tu dinero corre grandes riesgos.
Compartinos tu opinión