Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Cuando se arma el arbolito de Navidad y por qué: el verdadero origen de este ritual

Empieza diciembre y la Navidad esta presente en todos lados. Desde armar el arbolito de Navidad hasta hacer comidas típicas, la festividad es uno de los momentos más destacados el año y este es su verdadero origen.

Las fiestas están relacionadas a los hitos religiosos de la Iglesia cristiana, como es la celebración del nacimiento de Jesucristo. En estas fechas, se promueve la paz y el amor al próximo.

¿Cuándo se arma y desarma el arbolito en Argentina?

En la Argentina se arma el arbolito de Navidad el 8 de diciembre, que es el día de la Inmaculada Concepción de María y se recuerda su nacimiento. Muchos señalan que se arma el arbolito ese día, ya que la Virgen fue quien trajo al mundo a Jesús.

Además, se considera un día no laborable en el país por la relación con el simbolismo religioso nacional. En 2023, el 8 de diciembre cae un viernes y, por consecuencia, habrá un fin de semana largo.

¿Cuándo se desarma el arbolito de Navidad?

Según la tradición el árbol debe desarmarse el día 8 de enero después de la llegada de los reyes magos el 6 de enero. En esta festividad se simboliza la visita de los tres reyes a Jesús, que fueron guiados por la estrella de Belén.

Navidad: ¿por qué se arma el arbolito?

La tradición de armar un árbol en Navidad proviene de un ritual celta, que se realiza en la celebración del solsticio de invierno del hemisferio norte. Hace siglos este pueblo talaba árboles y los colocaba en sus hogares, con el fin de reanimarlos para que florecieran el próximo verano, estos también representaban al árbol de la vida.

Cuando se adoptó el cristianismo, esta tradición cambió para simbolizar el amor de Dios y comenzaron a decorarlos con manzanas y velas. Se utilizó este evento como un punto de encuentro familiar.

¿Por qué se festeja Navidad?

Se asegura que el Papa San Julio I eligió esta fecha para absorber la festividad de los saturnales. Luego el emperador Justiniano la declaró oficialmente como festividad del Imperio.

El 25 de diciembre se estableció como la fecha oficial del nacimiento de Jesús para el catolicismo. Desde entonces, se celebra la Navidad en todo el mundo.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso