
En un esfuerzo conjunto entre el Municipio de Río Grande y productores locales, se están llevando a cabo operativos masivos de castración y chipeo de mascotas en la zona Sur, con el objetivo de abordar la problemática de los perros sueltos y fomentar la tenencia responsable. Las jornadas, realizadas en la Fundación Belén, incluyen procedimientos gratuitos de esterilización e implantación de microchips en perros y gatos, herramientas clave para el control poblacional y la identificación de los animales.
El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, destacó la importancia de la participación vecinal: "La idea es repetir este dispositivo hasta que no haga falta, pero solo se resolverá el problema si los vecinos se comprometen con la responsabilidad de tener mascotas".
Por su parte, Facundo Armas, secretario de Desarrollo Productivo, resaltó la articulación entre áreas municipales y el apoyo de los productores para convocar a más dueños de animales.
Francisco Barría, productor de la chacra "Abuela Julia", valoró la iniciativa: "Que el quirófano llegue a esta zona es grandioso; facilita mucho las cosas".
Además, se anunció que, una vez finalizado el invierno, el Municipio trasladará parte de su equipo veterinario a las nuevas instalaciones del Barrio CAP, equipadas con quirófano y caniles, lo que permitirá agilizar las intervenciones en el territorio.
La Fundación Belén fue reconocida por su colaboración en el operativo actual, mientras las autoridades subrayaron la necesidad de contar con más espacios comunitarios para descentralizar estas acciones.
El plan busca no solo reducir la sobrepoblación de animales callejeros, sino también concientizar sobre la importancia del chipeo para garantizar el seguimiento y protección de las mascotas.
Compartinos tu opinión