
El Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC) publicó su informe mensual sobre la actividad en el sector de la construcción en Tierra del Fuego. El relevamiento correspondiente a febrero muestra variaciones opuestas entre las ciudades de Ushuaia y Río Grande en cuanto al otorgamiento de permisos de edificación.
En Ushuaia, se registraron 37 permisos en total. De ellos, 26 correspondieron a obras nuevas, que abarcaron una superficie de 13.480 metros cuadrados, mientras que 11 permisos fueron para ampliaciones, sumando 3.918 metros cuadrados. Aunque la cantidad de permisos cayó un 14% en relación a febrero del año anterior, la superficie construida creció un 22,9%.
En cuanto al tipo de obra, las multiviviendas marcaron un fuerte impulso, con un crecimiento interanual del 70% y 12.222 metros cuadrados aprobados. Por el contrario, las univiviendas retrocedieron un 39,6%, con permisos por 1.258 metros cuadrados. No se emitieron habilitaciones para construcciones destinadas a actividades industriales, comerciales o de servicios.
Río Grande, en tanto, cerró febrero con 38 permisos de construcción, representando una leve suba del 8,6% en la cantidad respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, la superficie autorizada cayó un 21,9%, totalizando 4.814 metros cuadrados.
De los permisos otorgados en Río Grande, 28 fueron para edificaciones nuevas (3.987 metros cuadrados) y 10 para ampliaciones (827 metros cuadrados). La construcción de univiviendas disminuyó un 22,6%, alcanzando 2.249 metros cuadrados, mientras que el segmento de multiviviendas cayó un 51,5%, con 856 metros cuadrados habilitados.
En contraste, los permisos para otros destinos (como actividades comerciales o industriales) mostraron un notable incremento del 181,8%, con 882 metros cuadrados aprobados.
Estos datos reflejan un contexto dispar entre ambas ciudades, con señales de dinamismo en ciertos sectores de Río Grande y un predominio de desarrollos de mayor escala en Ushuaia, pese a la baja en la cantidad de proyectos.
Compartinos tu opinión