
José de San Martín murió el 17 de agosto de 1850 en su casa de Boulogne Sur Mer, en Francia. En 1880, sus restos fueron trasladados a Argentina, y se encuentran en la Capilla Nuestra Señora de la Paz, en la Catedral Metropolitana, custodiado permanentemente por dos granaderos.
En noviembre, habrá un fin de semana largo de tres días, al celebrarse el 20 el Día de la Soberanía Nacional. Y en diciembre habrá otros dos, al conmemorarse el viernes 8 la Inmaculada Concepción de María y el lunes 25, Navidad. ¿Por qué es feriado el 21 de agosto?
El 21 de agosto será feriado porque el 17 de agosto es un feriado trasladable que cae jueves. De acuerdo al artículo 6 de la Ley 27.399, los feriados nacionales trasladables, cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles, serán trasladados al día lunes anterior, mientras que “los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente”.¿Qué pasó el 17 de agosto?
El 17 de agosto de cada año es feriado en Argentina porque se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín. Es considerado el Padre de la Patria, por su rol decisivo para la construcción de la identidad nacional. Además, también se lo considera una de las figuras más importantes a nivel regional, por su participación en las gestas independentistas de Chile y Perú. Por este motivo, fue nombrado como el Libertador de América.
Cómo sigue el calendario de feriados después del 21 de agosto
Después del feriado del 21 de agosto, durante todo el mes de septiembre no habrá ningún feriado nacional. La próxima fecha en el calendario de días festivos establecido por el Ministerio del Interior será el 13 de octubre, un feriado con fines turísticos, y el 16 del mismo mes, por trasladarse el feriado del Día de Respeto a la Diversidad Cultural del 12 de octubre.
Compartinos tu opinión