"El comercio electrónico se ha convertido en un gran aliado para aquellos consumidores que buscan realizar compras importantes sin resignar su tiempo y comodidad", señaló Franco Radavero, country manager de Tiendanube .
Los cinco juguetes más vendidos fueron juegos de mesa, bicicletas, rompecabezas, muñecos y artículos de artística.
Por otra parte, desde Contabilium -sitio de facturación y gestión en línea integral para empresas y emprendedores- indicaron que el ticket promedio de las ventas online registró un incremento del 81,7% con respecto al año pasado y el volumen de facturación en la semana previa al Día de las Infancias creció 67,6%.
Mientras que el año pasado fue de $ 5.134,65; en 2022 el gasto promedio que realizaron los usuarios para adquirir productos para regalar a los niños fue de $ 9.328,44.
"Entre las categorías más demandadas para regalar en el Día de las Infancias, se destacan principalmente electrónica, tecnología, juguetes, indumentaria y calzado. Los productos más solicitados fueron: auriculares, tablets, zapatillas, botines, remeras, y juguetes en general", indicó Leandro Halfon, CEO de Contabilium.
En tanto, el presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Emmanuel Poletto, dijo que "las últimas temporadas fueron buenas para el sector, pero este año la inflación estuvo impactando en el poder adquisitivo".
"El 70% de las transacciones se están realizando con tarjeta de crédito cuando superan los $ 2.000 y se venden juguetes cada vez más económicos", afirmó Poletto.
Estimó "un ticket promedio de $ 1.700 por juguete", y agregó: "Esperamos mantener las unidades vendidas, con una caída del ticket promedio".
Compartinos tu opinión