Altman alabó las ventajas de la tecnología de OpenAI y citó ejemplos como el de ayudar a una persona con dislexia a escribir correos electrónicos gramaticalmente correctos. También reconoció los posibles desafíos de la IA, por ejemplo, en el mercado laboral, pero seguidamente advirtió: “Si esta tecnología falla, puede llegar a ser bastante problemática”.
La sesión con Altman es la última de una serie de reuniones celebradas en la Casa Blanca y en el Capitolio tras el lanzamiento a finales del año pasado de ChatGPT, el chatbot basado en el sistema de inteligencia artificial GPT de OpenAI, que se disparó hasta alcanzar los 100 millones de usuarios en dos meses.
El peligro de la "alucinación" de la inteligencia artificial
Los usuarios no deben confiar ciegamente en las respuestas que ofrece la IA. Sin ir más lejos, días antes de la coronación del rey Carlos III del 6 de mayo, una petición de semblanza hecha a ChatGPT arrojó un resultado llamativo.
El chatbot de inteligencia artificial (IA) de la firma OpenAI señaló en un párrafo: "La ceremonia de coronación tuvo lugar en la Abadía de Westminster, en Londres, el 19 de mayo de 2023. La abadía ha sido el escenario de las coronaciones de los monarcas británicos desde el siglo XI, y es considerada uno de los lugares más sagrados y emblemáticos del país".
Este párrafo presentó lo que se conoce como una "alucinación". En el entorno de la IA se le llama así a información arrojada por el sistema que, aunque esté escrita de manera coherente, presenta datos incorrectos, sesgados o plenamente erróneos.
Compartinos tu opinión