Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Campaña de prevención de estafas virtuales

La Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de Salud de la Nación informaron a la ciudadanía que los organismos, la app Mi Argentina y la asistente virtual Tina "no realizan llamadas telefónicas ni envían mensajes de WhatsApp en los que se soliciten información personal".
“En caso de recibirse un mensaje de WhatsApp o llamado de un número privado o desconocido es importante que todas y todos estemos informadas e informados. Son llamados o mensajes falsos que intentan concretar algún tipo de estafa virtual o phishing por lo que no se deben dar códigos ni información personal”, señala la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm.
“Todos los ciudadanos deben saber que desde el Ministerio de Salud NO contactamos por WhatsApp, ni telefónicamente, a ninguna persona por ningún motivo. La cartera sanitaria NO pide datos personales, ni tampoco asignamos turnos para vacunación covid o vacunación antigripal”, manifestó la directora Nacional de Seguimiento de Políticas Públicas del Ministerio de Salud, Irene Roccia.

Consejos para evitar estafas virtuales a través de WhatsApp:

  • Activá la verificación en dos pasos: número de identificación personal (PIN) de 6 dígitos.
  • No muestres tu foto de perfil a personas que no conozcas: así evitarás que alguien tome una captura y se haga pasar por vos.
  • Cambiá la contraseña predeterminada de tu correo de voz para asegurarte de que sólo vos tenés acceso.
  • Buscá el tilde verde en las cuentas oficiales de WhatsApp, como la del chatbot Tina, que sirve para identificar las cuentas verificadas.
  • Ingresá aquí para más información https://bit.ly/CentrodeAyudadeWhatsApp.
“Los usuarios deben proteger sus cuentas de WhatsApp para evitar caer en estafas. Es importante recordar que WhatsApp no solicita códigos o datos de manera proactiva. No compartas tu información con nadie”, apunta Paloma Szerman, gerente de Políticas Públicas para WhatsApp en América Latina.

En caso de que hayan robado tu cuenta de WhatsApp:

  • Escribí a [email protected] -en español- explicando la situación.
  • Incluí tu número de teléfono completo con los códigos del país y del área.
  • El equipo de WhatsApp se va a comunicar con vos.
  • Alertá a tus contactos por otros medios sobre el robo de tu cuenta para evitar que caigan en estafas.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso