Estafa de inversión
Las estafas de inversión son aquellas en las que una persona u organización promete altos rendimientos si se invierte dinero a través de un sitio web, una aplicación o un exchange de criptomonedas.
Las estafas de inversión son aquellas en las que una persona u organización promete altos rendimientos si se invierte dinero a través de un sitio web, una aplicación o un exchange de criptomonedas.
Se trata de ofertas de empleo que pueden parecer auténticas, con salarios bastante lucrativos por encima de la media.
Para detectar la estafa hay que tener en cuenta que a veces se solicita pagar una cuota antes de iniciar labores para asegurar su vacante.
Los estafadores a veces optan por suplantar identidades e intentan hacerse pasar por alguien importante. Puede tratarse de un influencer, empresario, y en ocasiones un agente de la ley.
La estafa consiste en pedir dinero a la potencial víctima. Cuando se hacen pasar por agentes de alguna agencia tributaria, insisten en la posible violación de las leyes para forzar el pago de supuestas multas.
Los estafadores se pueden hacer pasar como miembros del servicio de atención al cliente de exchanges. En el caso de Binance, la plataforma alerta que sus empleados nunca se pondrán en contacto con los usuarios para solicitar información confidencial, como datos para el inicio de sesión o contraseñas (en especial códigos de autenticación de dos factores).
Por ende, lo más recomendable es ignorar llamadas o mensajes enviados por supuestos miembros de los servicios en los que opere cuando traten de solicitarle información privada.
Los estafadores crean vínculos con las víctimas y cuando haya la confianza suficiente para solicitar pequeños préstamos o pedir apoyo ante una necesidad financiera, pero la situación podría escalar e involucrar grandes cantidades de capital.
Los estafadores suelen invitarle o agregarle a grupos de Telegram, Whatsapp o canales de Discord para que participen en falsos sorteos de criptomonedas.
La estafa consiste en que te elijen como ganador, y que para entregarle su premio piden revelar información sensible.
Los esquemas Ponzi (o piramidales) son un tipo de estafa que utiliza los fondos de los nuevos miembros para pagar a los más antiguos. Cuando ya no entra tanto flujo de dinero comienzan a hacerse evidentes los problemas, como la dificultad para extraer ganancias hasta llegar al cierre de la “empresa” por motivos que pueden variar según sea el caso.
Son sitios que imitar un sitio web de comercio electrónico legítimo, llegando incluso a permitir a los usuarios registrarse como comerciantes o clientes. Acá la clave es que podrían ofrecer productos y servicios a un costo mucho más bajo que la media del mercado, pero al final nunca entregarán lo acordado.
Esta modalidad de fraude puede darse en distintos escenarios:
También puede pasar que el estafador pueda ser un pariente, amigo íntimo o un conocido, quien le haga alguna de las propuestas antes citadas bajo la premisa de que podrá derivar importantes ganancias.
También conocidas como Rug Pull, esta modalidad de estafa es muy común dentro del ecosistema de las criptomonedas. Básicamente consiste en que el equipo de un proyecto cripto recauda dinero de los inversores, y luego abandonan repentinamente la iniciativa llevándose todo el capital acumulado.
Esta categoría está reservada para casos únicos en los que se está produciendo una estafa, pero las circunstancias no coinciden con ninguna de nuestras categorías existentes enumeradas anteriormente.
Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.
DJI_0453.jpg
ver todas las fotos
Compartinos tu opinión