Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Estudios científicos aseguran que alimentos ultraprocesados aumentan la ansiedad, depresión y el deterioro cognitivo

El conjunto de los productos ultraprocesados incluye a las gaseosas, las aguas saborizadas, los jugos de fruta endulzados, las bebidas energizantes y deportivas, los postres lácteos, los panes industriales, los productos de copetín o snacks, las comidas listas para consumir, las salchichas, entre otros. Su consumo puede aumentar el riesgo de diabetes, obesidad e incluso cáncer.

Recientemente, se suman más pruebas a partir de estudios científicos que revelaron que el consumo de productos ultraprocesados afecta también la salud mental. Cuantos más alimentos ultraprocesados come una persona, mayores son las probabilidades de que sufra depresión o ansiedad.

Uno de los estudios fue realizado con más de 10.000 adultos en Estados Unidos. Encontraron que cuantos más ultraprocesados comían los participantes, más probabilidades tenían de manifestar una depresión leve o sentimientos de ansiedad. Fue publicado en la revista Public Health Nutrition.

“Hubo un aumento significativo en los días mentalmente poco saludables para aquellos que comían el 60% o más de sus calorías de ultraprocesados”, dijo el doctor Eric Hecht, autor del estudio, quien trabaje en el Colegio de Medicina Schmidt de la Universidad Florida Atlántica. “Esto no es una prueba de causalidad, pero podemos decir que parece haber una asociación”, agregó en diálogo con The New York Times.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso