Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Google lanzará plataforma gratuita con 800 canales para destronar a Netflix

Usuarios de plataformas de streaming como Netflix, Disney Plus o Star Plus se quejan de los montos a pagar para poder acceder a la infinidad de series y películas que existen. En el caso de Netflix, por ejemplo, el monto a abonar es -inicialmente- en dólares y luego se pesifica para que en Argentina pueda pagarse, lo que implica un aumento significativo cada tres o cuatro meses.

Además, este tipo de espacios de divertimento han puesto reglas muy determinantes, tales como el agregado de publicidad o el cobro por compartir una misma cuenta en dos hogares diferentes.

Estas marcadas debilidades de Netflix, Disney, HBO y las restantes, han sido aprovechadas por Google que ya confirmó el lanzamiento de 800 canales de streaming de forma completamente gratuita.

Soluciones a problemas

La alternativa de Google TV llega para brindar soluciones a quienes ya no quieren pagar por sus entretenimientos visuales: "Estamos integrando el acceso a canales gratuitos de Tubi, Plex y Haystack News directamente en la pestaña Live, junto con la línea existente de canales de Pluto TV. También estamos lanzando canales gratuitos integrados de Google TV que puedes ver sin siquiera descargar o iniciar una aplicación. En total, ahora puedes navegar por más de 800 canales y programación premium, incluyendo canales de noticias de NBC, ABC, CBS y FOX. También puedes sintonizar canales de todo el mundo", explicaron desde Google.

Pequeño detalle del Google TV

El único y gran problema de esta novedad es que, al menos por ahora, Google TV sólo está disponible en Estados Unidos y aún no hay novedades de la internacionalización de la plataforma, lo que configura una verdadera traba para los hispanohablantes.

De la única manera que se puede utilizar Google TV en el país es a través de una VPN (red privada virtual) que permite "disfrazar" la conexión a internet y hacer que los diferentes servicios crean que el usuario se está conectando, por ejemplo, desde los Estados Unidos, gracias a que se puede cambiar la dirección IP y que no sea la de nuestra casa sino una de otro país. De igual modo, esto pareciera ser para expertos en tecnología. El resto de los mortales argentinos deberán esperar a que Google TV esté disponible para el país

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso