Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Gripe A: alarma por una variante que combina a otros dos virus respiratorios, ¿por qué preocupa a los expertos?

Un nuevo patógeno híbrido surgido de la combinación de la gripe A y el virus VSR (Virus Sincitial Respiratorio) preocupa a los especialistas por sus particulares características: así lo indica un estudio publicado recientemente en la revista científica Nature.

Tal como explica el título de la nota, "la coinfección por el virus de la influenza A y el virus sincitial respiratorio produce partículas virales híbridas" que los científicos ahora están estudiando para conocer sus efectos sobre los seres humanos en general y sobre los chicos en particular.

Según los autores, su investigación revela "una interacción previamente desconocida" entre ambos virus -influenza A y VSR- que podría influir de forma negativa sobre cómo estos patógenos afectan a los humanos, "expandiendo el tropismo del virus y permitiendo la evasión inmune".

Aunque las coinfecciones con dos virus distintos representan entre el 10 y el 30% de todas las infecciones respiratorias, afectando particularmente a los niños pequeños, su impacto clínico aún no está claro.

"Mientras que algunos estudios indican que las coinfecciones no alteran el resultado de la enfermedad, otros informan una mayor incidencia de neumonía viral", explica la publicación de Nature.

VIRUS HÍBRIDO: EL ESTUDIO QUE ALERTA A LA COMUNIDAD CIENTÍFICA

El estudio publicado recientemente analizó la interacción entre "dos virus comúnmente cocirculantes de importancia clínica": IAV (influenza A) y RSV (Virus Sincitial Respiratorio, por sus siglas en inglés).

El primero de estos, conocido comúnmente en la Argentina como gripe A, "causa más de cinco millones de hospitalizaciones cada año". En tanto que el RSV "es la principal causa de infección aguda de las vías respiratorias inferiores en chicos menores de cinco años".

Frente a lo publicado por Nature, CNN Radio Argentina dialogó con el científico y virólogo argentino Pablo Murcia, quien actualmente vive en Escocia, sobre el potencial de que el virus de la influenza y el RSV generen una coinfección.

"Hace años que estudiamos interacciones entre virus respiratorios que circulan en los humanos, y el fenómeno más común es la interferencia entre virus", repasó el especialista, indicando que, generalmente, "cuando dos virus infectan una célula uno bloquea al otro y tienen protección".

Sin embargo, expresó su preocupación sobre este nuevo caso en el que ningún virus bloqueó al otro: "Nos sorprendió en este caso que un virus no bloqueara a otro, y lo comprobamos utilizando diferentes técnicas", explicó Murcia, quien ejerce como profesor de Virología en la Universidad de Glasgow.

En el caso de la coinfección entre la gripe A y el RSV, cuando ambos infectan la misma célula "se funden y forman una partícula viral que lleva el material genético de los dos virus".

Ante esto, Murcia explicó que ahora se está "tratando de estudiar metódicamente las condiciones que puedan hacer que la enfermedad pueda ser más o menos severa".

"Mostramos claramente que el fenómeno es biológicamente posible, pero no lo hemos observado aún en pacientes", cerró al respecto, evidenciando el largo camino que la ciencia aún debe recorrer al analizar coinfecciones virales.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso