![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2022/08/16/e_1660698300.jpg)
Todos los 27 de octubre se festejan el Día del Gato Negro.
Estos felinos se merecen tener su día a parte ya que por tener el mote de “traer mal suerte” o de “ser diabólicos” su tasa de adopción es la más baja.
Los gatos negros no solo son igual de ágiles e inteligentes que los otros gatos, sino que su color hace que sus ojos resalten más y su pelaje siempre suele ser más suaves.
Muchas culturas aman a los gatos negros. Los egipcios los veneraban por su capacidad para combatir plagas como ratones, ratas y los “gatos reales” eran adornados con joyas y hasta comían del plato de sus dueños.
En la cultura celta, los gatos negros son sinónimos de fortuna!! Se creía que las hadas podían tomar la forma de gatos negros, por lo que su llegada a una casa o aldea fue visto como signo de buena suerte.
Lamentablemente, fueron los Peregrinos los que asociaron a los gatos negros con la brujería, el diablo y la mala suerte y aunque ya pasaron siglos aún no pueden deshacerse de su mala fama.
Uno de los gatos negros más famoso del mundo es Salem, el gato de “Sabrina, la bruja adolescente”. Aunque este felino era en realidad un humano encerrado en el cuerpo de un gatito, se convirtió en la mascota más deseada por todos.
El 27 es el Día del Gato Negro, implementado hace unos cuantos años como una medida para contrarrestar el estigma y los mitos que giran en torno a los gatitos de este color y promover la adopción de ellos.
Compartinos tu opinión