Hoy es el Día del Nutricionista
Este 11 de agosto se celebra en Argentina el Día del Nutricionista, una fecha que se estableció en Latinoamérica desde 1974. Al igual que cada año, se remarca la importancia que tiene la nutrición como uno de los pilares de la salud y el desarrollo que permite reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y gozar de una salud más robusta. Se trata de la ciencia que estudia los procesos fisiológicos y metabólicos que, tras la ingesta de los alimentos, ocurren en el organismo. En Argentina, por su parte, se conmemora el nacimiento de Pedro Escudero, médico argentino pionero en esta rama de la medicina. No solo creó la Asociación Argentina de Nutrición y Diabetología, sino también la cátedra de Cocina Dietoterápica. Escuedero creó además las cuatro Leyes de la Alimentación que un plan de nutricional debe cumplir para mantener una alimentación saludable en la población general. Entre ellas: suficiente; de calidad, incluyendo todos los grupos de alimentos; adecuada a los gustos, la cultura y las posibilidades económicas de cada persona; y armónica, proporcionado hidratos de carbono, proteínas y grasas. Quién fue Pedro Escubero
El profesional nació el 11 de agosto de 1877 en Buenos Aires. En 1902, egresó de la Facultad de Ciencias Médicas con Medalla de Honor. Y en 1928 fundó el Instituto Municipal de Enfermedades Metabólicas, convertido posteriormente en el Instituto Nacional de Nutrición, primera organización de América Latina dedicada al estudio de enfermedades relacionadas con la nutrición.
Compartinos tu opinión