
En relación a los precios, los juegos y juguetes de industria nacional tuvieron un incremento interanual promedio del 110%, por debajo de la inflación acumulada (146%), y se pueden encontrar productos desde $800, aunque hay mucha disparidad de precios.
Según denunciaron desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, el mercado argentino está explicado por un 30% de productos que ingresan por prácticas desleales de comercio y se encuentra saturado de productos de dudosa procedencia. “Tal es así que, ante la reducción de la participación de juguetes de alta gama en el mercado argentino, se cerraron las filiales instaladas en el país de las multinacionales más grandes del mundo como Mattel y Hasbro, que eran socias de la cámara”, sostuvieron desde la entidad.
Por otro lado, aseguraron, existe hoy una gran cantidad de productos de baja calidad en el mercado, que incluso incumplen con los sistemas de seguridad básicos. “Son producidos con plastificantes prohibidos que pueden contener elementos cancerígenos que migran a los organismos de los niños pudiendo provocarles serios problemas de salud en el futuro o desprender partes pequeñas y provocar la asfixia”, lamentaron desde la Cámara.
“Algunos de estos juguetes, fueron ingresados en grandes volúmenes por nuevas empresas importadoras no tradicionales que accedieron al dólar oficial y que juntas, conforman un grupo económico el cual lidera el ranking de importaciones de juguetes, medido en kilogramos netos”, advirtieron.
Fuera de ese escenario, que compromete las ventas de las empresas durante todo el año, está claro que las jugueterías necesitan lograr un buen desempeño en las fechas “clave” para poder sobrevivir. En la Argentina, el 95% de las ventas del total del año se concentran en tres momentos: el Día del Niño (60%), la Navidad (35%) y Reyes (5%). Por eso, las bajas expectativas para las fiestas de fin de año conforman un escenario preocupante para los comerciantes, sobre todo luego de haber tenido un Día del Niño con un movimiento menor al esperado.
“Para estimular las ventas, vamos a estar desarrollando una nueva edición de la Noche de las Jugueterías, evento muy esperado y que tendrá lugar el próximo jueves 21 de diciembre en todo el país”, remarcaron desde la entidad que nuclea a las jugueterías de todo el país.
Cómo funciona el mercado
Compartinos tu opinión