Con la llegada de la nueva variante de COVID denominada como "Kraken", esta vacuna ha vuelto a tomar relevancia por el cuidado neurológico que ofrece.
En las últimas semanas, las alarmas sanitarias a nivel mundial se han vuelto a despertar por los casos de personas infectadas con la nueva variante de Covid-19 de ómicron XBB 1.5, bautizada como "Kraken".
Aunque la cantidad de casos por COVID no se comparan a las primeras olas de contagio, los ingresos hospitalarios por las por diferentes afecciones respiratorias ha generado cierta inquietud. Además, la posibilidad de secuelas neurológicas ha sido una de las principales causas de preocupación en la población.
COVID Y AFECTOS NEUROLÓGICOS
La revista especializada en salud "Nature Neuroscience" ha publicado un estudio en el que explica las consecuencias que podría causar la infección de COVID en el cerebro y cuál es la vacuna eficaz contra el coronavirus y sus posibles efectos neurológicos.
Uno de los ejemplos que abordó ducho anuncio fue la vacuna realizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ya que según su informe protege contra la infección del SARS-CoV-2 y los posibles daños cerebrales.
El estudio que los médicos realizaron en ratones demostró que los animales infectados con coronavirus presentaron pérdida neuronal, entre otros inconvenientes, algo que podría replicarse en las personas infectadas.
"La replicación cerebral del SARS-CoV-2 ocurre principalmente en las neuronas, lo que lleva a la pérdida neuronal, signos de activación glial y daño vascular", explicaron los especialistas en su investigación.
LA INVESTIGACIÓN SOBRE DEL CSIC
El equipo de investigadores de España compuesto por los médicos Juan García, Juan José Toledo y Javier Villadiego, con la colaboración del Instituto de Biomedicina de Sevilla y del CSIC, han publicado en el medio citado los posibles efectos neurológicos del COVID y cómo la vacuna del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) previene a esta infección.
En base al estudio que los especialistas realizaron en ratones, el origen de estas secuelas estaría relacionado a la "replicación del virus en las neuronas".
Alerta COVID: la vacuna efectiva contra el virus que, además protege al cerebro.
LA VACUNA CONTRA EL COVID Y SUS DAÑOS CEREBRALES
El resultado obtenido por los especialistas determinó que con la administración de una sola dosis de la vacuna MVA-CoV2-S las personas estarán protegidas por la infección del coronavirus en todas las regiones cerebrales estudiadas, previniendo así el daño cerebral, incluso luego de haber tenido el virus.
"Los datos demuestran que la vacunación MVA-S confiere una protección completa contra la infección cerebral por SARS-CoV-2 y el daño neuropatológico asociado (pérdida neuronal y daño vascular), incluso después de una segunda infección viral. Curiosamente, la protección cerebral inducida por la vacuna candidata MVA-S se logra de manera similar con una o dos dosis", concluyeron los médicos en su informe.
Compartinos tu opinión