Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Lluvia de estrellas Oriónidas en octubre 2022: cuándo y cómo verlas desde Argentina

La lluvia de estrellas Oriónidas es uno de los eventos astronómicos más esperados del 2022. Las Oriónidas se aparecen en el cielo todos los años durante esta época del año, cuando la Tierra atraviesa la zona en la que quedan restos del reconocido cometa Halley, que realiza su vuelta al Sol cada 76 años.

La lluvia de estrellas se produce cuando la tierra entra en contacto con una gran acumulación de polvo y fragmentos de cometas y asteroides. Al entrar en la atmosfera, estas caen en combustión y producen la luz propia de la estrella fugaz. Al ser meteoritos desintegrándose al entrar en contacto con la atmosfera, este fenómeno es conocido también como "Lluvia de meteoros".

Para poder disfrutar este fenómeno es necesario saber cuándo, cómo y dónde verlo.

LLUVIA DE ESTRELLAS ORIÓNIDAS: ¿CUÁNDO SERÁ?

Las Oriónidas se precipitan sobre la atmósfera desde el 26 de septiembre al 22 de noviembre. Sin embargo, su máximo periodo de actividad se produce en la noche del 20 al 21 de octubre, especialmente en la madrugada.

Ese día se podrán ver entre 15 y 70 meteoros por hora a una velocidad superior a 60 kilómetros por segundo. Además, este fenómeno tendrá lugar cuatro días antes de la luna nueva, por lo tanto, se podrá observar mejor.

LLUVIA DE ESTRELLAS ORIÓNIDAS; ¿CÓMO Y DÓNDE PODREMOS VERLA?

En las primeras horas de la madruga del 20 al 21 de octubre, se podrá ver el brillo de las estrellas Oriónidas en el horizonte este. El radiante se ubicará entre las constelaciones de Orión, Géminis, el Unicornio y el Can Menor.

Algunas recomendaciones de la NASA para captar este fenómeno son:

Contar con una visión libre del cielo.

Evitar lugares con contaminación lumínica. Se recomienda buscar zonas los alejadas de la ciudad.

Echarse boca arriba y acostumbrar la vista durante unos minutos.

Observar de 45 a 90 grados del radiante.

¿POR QUÉ SE LES LLAMA ORIÓNIDAS?

Las Oriónidas son un conjunto de meteoros de actividad moderada. Su nombre se debe a que radian, a gran velocidad, sobre la constelación de Orión, próxima al Ecuador celeste.

El cuerpo progenitor de las Oriónidas es el cometa 1P/Halley. Uno de los meteoritos más conocidos cuyo último paso por la tierra fue en 1986.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso