
WhatsApp dejará de funcionar en ciertos celulares a partir de mayo 2025: qué modelos serán afectados
A partir del 5 de mayo de 2025, algunos modelos de celulares dejarán de ser compatibles con WhatsApp debido a los cambios en los requisitos del sistema operativo. La compañía, propiedad de Meta, actualiza periódicamente su plataforma para adaptarse a los avances tecnológicos, lo que implica el fin del soporte para dispositivos más antiguos.
Entre los modelos que perderán acceso a la aplicación se encuentran el iPhone 5s, iPhone 6 y iPhone 6 Plus. Estos dispositivos, lanzados entre 2013 y 2014, no pueden actualizarse a iOS 15.1, la nueva versión mínima requerida para seguir utilizando WhatsApp a partir de mayo.
Desde la empresa explican que esta medida se toma con el fin de mantener la seguridad y eficiencia de la app, al dejar fuera del soporte a sistemas operativos que ya no reciben actualizaciones o que tienen un uso muy limitado.
Además de eliminar el soporte a equipos viejos, WhatsApp sigue integrando nuevas funciones como Meta IA, su inteligencia artificial que permite generar imágenes, responder mensajes y asistir al usuario. Estas herramientas exigen mayor capacidad de procesamiento y compatibilidad con tecnologías recientes, lo que hace inviable su funcionamiento en dispositivos obsoletos.
Para quienes aún utilizan teléfonos con sistemas operativos más antiguos, WhatsApp enviará notificaciones anticipadas informando sobre la futura interrupción del servicio. Sin embargo, se aclara que, si el dispositivo no cumple con los requisitos mínimos, no será posible crear nuevas cuentas ni verificar cuentas existentes únicamente con Wi-Fi, ya que se requiere recibir mensajes SMS o llamadas.
Los usuarios pueden verificar si sus equipos son compatibles revisando la versión del sistema operativo. En Android, esto se encuentra en “Ajustes” > “Acerca del teléfono”; mientras que en iPhone, se accede desde “Configuración” > “General” > “Información”.
Con estas decisiones, WhatsApp continúa su política de priorizar la funcionalidad plena y la seguridad en los dispositivos actuales, dejando atrás a los modelos que no pueden acompañar el ritmo de sus actualizaciones.
Compartinos tu opinión