Tras el estreno de Merlina, una de las series más exitosas del 2022 y que rompió los récords que ostentaban Stranger Things y Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer, Netflix continúo agregando grandes producciones a su plataforma como Reviviendo la Navidad: la comedia navideña que superó a un clásico en tendencias.
Sin embargo, parece que Netflix pierde terreno ante Disney+, Amazon Prime Video y HBO Max porque decidió ejercer un método poco convencional al dar marcha atrás en una de sus decisiones más polémicas del año. La plataforma líder finalmente cobrará un monto extra en caso de que usuarios compartan su cuenta con personas que no se encuentren en su misma casa.
Esto provocó una gran campaña en redes sociales por parte de los usuarios en Argentina que, molestos por esta medida, instalaron el famoso #Chau Netflix, hashtag que invitaba a los usuarios a dejar de pagar la plataforma en señal de protesta. En octubre, luego de varias idas y vueltas, finalmente Netflix escuchaba a los subscriptores y decidía anular para Argentina y otros países de la región la decisión de cobrar un monto extra por compartir cuentas.
"En cambio, nos enfocaremos en facilitar que las personas que comparten una cuenta puedan transferir su perfil al iniciar su propia membresía, y que todos los miembros puedan administrar sus dispositivos y crear subcuentas (o "miembro extra") de forma sencilla, si quieren pagar por familiares o amigos. Estas funciones empezarán a estar disponibles a inicios de 2023", agregaron desde Netflix.
A pesar de estas decisiones, Netflix volverá a retomar su decisión inicial, penalizando con un monto extra a aquellos usuarios que decidan compartir su cuenta, según informó The Wall Street Journal. Sin embargo, todavía no se sabe si esto se aplicará en Argentina, ya que por ahora se anunció para Estados Unidos.
La plataforma de streaming informó que el control de cuentas compartidas será mediante la IP de la conexión de cada dispositivo que inicie una sesión. Así sabrá si una misma suscripción está siendo utilizada y compartida entre varias personas.
Es decir, cada vez que un usuario se conecta, la empresa logrará reconocer no solo dicho número, sino también la red desde la que se conectó. Allí es cuando se enviará un enlace de verificación al teléfono o mail registrado por el titular de la cuenta.
De esta manera, se busca que el uso compartido de cuentas baje gradualmente.
En Argentina, Netflix cuenta con tres opciones de planes con distintos precios y funcionalidades. Son los siguientes:
Marcha atrás en la decisión
Malas noticias para los usuarios de Netflix
Cuánto sale Netflix
Netflix prepara grandes cambios para 2023. Entre ellos, planea estrenar series muy esperadas por los subscriptores como Vikings: Valhalla y la segunda temporada de Sky Rojo. Sin embargo, también hay malas noticias para los usuarios, debido a que el servicio de streaming decidió dar marcha atrás con una de sus decisiones más polémicas del año.
"Luego de escuchar los comentarios de los consumidores, decidimos discontinuar las funciones de 'Agregar una casa' en Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana", explicaron respecto del cargo adicional de 219 pesos más impuestos por cada nueva casa que quería usar una misma cuenta.
Compartinos tu opinión