Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

"No podemos entregar licencias en época de elecciones" dijo Gastón Diaz

Desde el bloque de Forja se presentó proyecto en el Concejo Deliberante, para entrega de licencias de taxis y remises. Desde el Municipio, se refirieron al tema diciendo que, “No podemos hacer entrega de licencias en épocas electorales”. Y recordaron que, “por ordenanza 2067/2005, el Ejecutivo Municipal tiene prohibido hacer entrega de licencias sin que se realice un estudio de diagnóstico de servicio”, manifestó Gastón Díaz, Secretario de Gobierno del Municipio de Rio Grande.

Al mismo tiempo sostuvo que, “En primer lugar el debate legislativo que lleva adelante el Concejo Deliberante, es un debate sano que a nosotros nos interesa en la medida que siempre redunde algún beneficio para los vecinos de la Ciudad”.

“Lo concreto y hay que ser muy serios al respecto, el ejecutivo municipal tiene prohibido por ordenanza 2067/2005 tiene prohibido hacer entrega de licencias sin que realice este estudio de diagnóstico de servicio, sobre todo en el momento en que nos encontramos donde debemos trabajar con mucha seriedad y transparencia debido al proceso electoral”.

“Es una obligatoriedad por parte del ejecutivo en función de esta ordenanza que así lo prevé, y también cuidar la transparencia y seriedad en lo que tiene que ver el registro de aspirantes”, enfatizó.

Al mismo tiempo añadió, “está previsto en la ordenanza que, cuando se tenga que hacer la ampliación de licencias como lo vienen manifestando los choferes, los propietarios nos dicen que no tienen inconveniente, pero debe hacerse a través de un estudio serio, y nosotros como ejecutivo estamos obligado a hacerlo, esta mañana hablaba con el Director de Transporte Municipal, Dr. Matias Bucci, y nos comentaba que, ya tomo contacto con la Universidad Tecnológica Nacional de Tierra del Fuego, para llevar adelante este estudio y seguramente a muy corto plazo, y quizás en 60 días ya tenemos un estudio que nos arroje el diagnostico que necesita tanto el servicio público de taxi, como el servicio privado de remises”.

“60 días es un tiempo razonable, y ese plazo nos saca de este plazo electoral, nosotros no podemos estar entregando licencias y no lo vamos hacer días antes de las elecciones”.

Y recordó, “si miramos los antecedentes de años anteriores 2005, 2007, tenemos que garantizar la transparencia en ese tiempo hubo mucha impugnación, las estuvimos revisando en algunos casos fueron impugnaciones razonables, luego se tuvo que rever aquellas entregas, nosotros no queremos quedar inmersos en esas situaciones a días de las elecciones”.

Por otro lado con respecto a al proyecto expresó, “es un proyecto sano, un proyecto que si mal no recuerdo, se presentó en el mes de noviembre, puede ser que hoy la contienda electoral acelere un poco los tiempos de difusión, pero es un proyecto valido. Lo hablábamos con el Director de Transporte”. Y destacó que, “a nosotros nos invitaron en el mes de noviembre a una comisión, este año aún no hemos recibido ninguna invitación para participar de las comisiones, pero, lo vamos hacer con gusto porque creo que va a redundar en beneficio para los vecinos”.

A su vez agregó, “hay que ser muy claros en algo que se nos escapa a veces, al menos por lo que podido escuchar y leer, el servicio de taxi es público y remis es un servicio privado, puede que este estudio arroje resultados diferentes para uno y para otro, no se trata de igual un servicio privado como es el del remis, que uno llama por teléfono a una agencia y pide que el vehículo venga hasta un domicilio en particular, arrojando un resultado diferente al servicio público de taxi, que es el servicio que uno puede parar en la calle”.

“Si el estudio arroja la necesidad de incrementarlo el del servicio privado de remis o el público de taxi, o en ambos, estamos automáticamente habilitados por ordenanza a hacerlo, y creo que entrara a sopesar el registro de aspirantes, porque este registro se creó en el año 2005, a través de una ordenanza en el cual se entregaron 26 licencias de taxis y otro tanto de remis. En el 2007 también se entregaron licencias de taxis y remises, no es un registro permanente, me parece valido lo que plantea el bloque de Forja a cuanto a los parámetros que se tienen que tener en cuenta para lo que se va a entrega, si es que corresponde entregar licencia”.

“También recibí el llamado del Presidente del Concejo Deliberante, le planteé que queremos esta reunión que tendremos con la UTN, con la UTDF con el presidente de la comisión de Transporte, que es el Concejal Calisaya, y con el como presidente del Concejo Deliberante. Si lo encaramos de esa manera va a ser algo muy positivo para los vecinos”.

Para finalizar Díaz señalo que dentro del proyecto no se contempló la perspectiva de género, “nosotros incorporamos la perspectiva de género, incluso en el presupuesto municipal, y es algo que debemos contemplar dentro de los aspirantes, el cual no era un tema que se tenía presente y nosotros en ese sentido tenemos que avanzar”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso