Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Nueva estafa en WhatsApp: cómo funciona y qué hacer para evitarla

WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, sigue incorporando nuevas funciones y mejoras en seguridad. Sin embargo, esto no impide que los ciberdelincuentes desarrollen nuevas estrategias para engañar a los usuarios y tomar el control de sus cuentas.

Recientemente, se ha detectado una nueva modalidad de estafa que se realiza a través de videollamadas y que representa un alto riesgo para quienes caigan en la trampa.

¿Cómo funciona la estafa por videollamada en WhatsApp?

El método utilizado por los estafadores se basa en el robo del código de verificación de WhatsApp, un procedimiento que antes se llevaba a cabo mediante mensajes engañosos, como falsos sorteos o asistentes comerciales fraudulentos.

Ahora, los delincuentes han evolucionado su estrategia y emplean videollamadas para engañar a sus víctimas. Bajo la excusa de ser un servicio técnico, un contacto conocido o un soporte de WhatsApp, los atacantes llaman a los usuarios y los persuaden para que compartan su pantalla.

La clave del engaño: la pantalla en negro

Un detalle importante que los usuarios deben tener en cuenta es que, al responder la videollamada, la pantalla del estafador aparecerá completamente en negro. Esto puede generar confusión y llevar a la víctima a seguir instrucciones sin sospechar.

El atacante entonces solicita que el usuario presione un botón en la interfaz, lo que permite compartir la pantalla con el estafador. Una vez hecho esto, el delincuente podrá ver toda la información que aparece en el dispositivo, incluyendo códigos de verificación, contraseñas, detalles de pago, fotos y mensajes privados.

En ese momento, WhatsApp muestra un aviso que advierte sobre los riesgos de compartir la pantalla, pero si la víctima ignora la advertencia, los atacantes tomarán el control de su cuenta.

¿Cómo protegerse de esta estafa?

En un contexto donde las estafas digitales son cada vez más frecuentes, es fundamental tomar precauciones para evitar ser víctima de fraudes. Estas son algunas recomendaciones clave:

  • No atender videollamadas de números desconocidos.
  • Nunca compartir la pantalla en WhatsApp, especialmente si se trata de un contacto sospechoso o inesperado.
  • Activar la verificación en dos pasos en la configuración de WhatsApp para añadir una capa extra de seguridad.
  • No proporcionar códigos de verificación enviados por SMS o correo electrónico a nadie, incluso si aparenta ser un contacto de confianza.
  • Denunciar y bloquear cualquier número que intente engañar con esta modalidad de fraude.
Estar informado y alerta es la mejor forma de evitar caer en estafas digitales. WhatsApp sigue implementando medidas para mejorar la seguridad de los usuarios, pero la prevención individual sigue siendo clave para proteger la privacidad y evitar el robo de cuentas.

Ciberseguridad FraudeDigital RoboDeCuentas EstafaWhatsApp

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso