Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Nuevo DNI: ¿Cómo tramitar el documento, qué se necesita y qué cambiará?

La incorporación del apellido materno al Documento Nacional de Identidad (DNI) es una tendencia creciente en Argentina. Desde la sanción de la Ley 26.618, los padres pueden elegir el orden de los apellidos de sus hijos. Para agregar el apellido materno, el proceso incluye dos pasos:

1. Rectificación de la partida de nacimiento: Se solicita en el Registro Civil más cercano.

2. Obtención del nuevo DNI: Luego de la rectificación, se puede solicitar el nuevo DNI en el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

El trámite tiene un costo de $3000 y una duración de aproximadamente 15 minutos. El nuevo DNI tiene una vigencia de 15 años para mayores de 14 años, y los menores deben renovarlo obligatoriamente al cumplir los 14 años.

Paso a paso para tramitar el nuevo DNI:

1. Elegir el Registro Civil más cercano o sacar turno en la app Mi Argentina:

- Selecciona el Registro Civil más cercano, dentro de la jurisdicción donde el solicitante tenga su domicilio o saca turno para un Centro de Documentación Renaper en la app Mi Argentina.

2. Presentarse en la oficina elegida con la documentación requerida:

- Dirígete a la oficina elegida para realizar la gestión. Si es en un Centro de Documentación Renaper, se debe presentar con la constancia de turno.

3. Guardar la constancia de solicitud de trámite y hacer el seguimiento online:

- Una vez que se presentó la documentación requerida, guarda la constancia de solicitud de trámite y haz el seguimiento online del envío del DNI nuevo con el ID desde el sitio Mi Tramite de Renaper.

4. Recibir el nuevo DNI:

- Cuando vaya el correo al domicilio del solicitante, lo puede recibir el dueño del documento o alguien mayor de 18 años con la constancia de solicitud de trámite. En caso de ir a retirarlo a una oficina, se debe presentar con la constancia de solicitud de trámite.

Documentación necesaria:

- Copia certificada de la partida de nacimiento rectificada: Con o sin oblea, la que deberá contar con sello y firma ológrafa del oficial público o extendida con firma digital, sin importar su fecha de expedición.

- Formularios específicos si la nacionalidad fue tramitada por opción o carta de ciudadanía.

- Acompañamiento del representante legal si el solicitante es menor de 14 años:

- Oficio judicial o testimonio de tutela de la persona menor de edad. Debe contar con sello y firma del juez o del secretario o funcionario autorizado a extender oficios en cumplimiento de mandas judiciales.

- Autorización de representación firmada y sellada por la autoridad competente que corresponda si la persona menor se encuentra en una institución de cuidado u hogar de menores.

- Oficio judicial o testimonio de guarda provisoria con fines de adopción. Debe contar con sello y firma del juez o del secretario o funcionario autorizado a extender oficios en cumplimiento de mandas judiciales.

Con estos pasos y documentos, el trámite para actualizar el DNI con el apellido materno es sencillo y rápido.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso