Para Moderna es demasiado pronto para declarar el "éxito temprano" de la vacuna contra la gripe
Moderna Inc aseguró este martes que su vacuna contra la gripe no cumplía los criterios de éxito inicial en un ensayo de última fase, lo que hizo caer sus acciones casi un 5% antes de la apertura de la sesión. En el momento de realizar un análisis provisional del ensayo, que comparaba la vacuna con otra ya aprobada, no se había infectado de gripe un número suficiente de personas, por lo que era demasiado pronto para determinar la eficacia de la vacuna de Moderna, según la empresa, que añadió que seguiría probándola para obtener más datos. La empresa confía en el éxito de su vacuna antigripal y aspira a hacerse con gran parte de los mercados del virus respiratorio sincicial (VRS) y la gripe estacional con sus nuevas vacunas de ARNm. En febrero, Moderna pronosticó unas ventas de vacunas Covid-19 de u$s5.000 millones este año, mucho menos de los u$s18.400 millones que se prevé obtener en 2022, debido a la disminución de la demanda de las vacunas. Los inversores esperaban datos más sólidos sobre la vacuna antigripal después de que un ensayo anterior demostró que generaba una fuerte respuesta inmunitaria contra las cepas de la gripe A, pero era inferior a una vacuna aprobada para la cepa menos prevalente de la gripe B.
"Nos habría gustado que el estudio se detuviera antes por no inferioridad", afirmó Michael Yee, analista de Jefferies, en una nota de investigación.
A principios de este año, la vacuna experimental de ARN mensajero de Moderna, mRNA-1345, contra el virus respiratorio sincicial (VRS) tuvo una eficacia del 84% en la prevención de al menos dos síntomas en adultos mayores. Moderna dijo que espera presentar la solicitud de aprobación de su vacuna contra el VRS este trimestre.
Moderna espera facturar entre u$s8.000 y u$s15.000 millones con su cartera combinada de vacunas respiratorias en 2027. Está probando vacunas contra el VRS, la gripe y una inyección de Covid-19 de nueva generación en estudios de fase avanzada. En tanto, afirma que espera lanzar seis vacunas importantes en los próximos años.
La gripe, una infección de la nariz, la garganta y los pulmones, mata entre 290.000 y 650.000 personas al año en todo el mundo.
Compartinos tu opinión