Con la llegada del frio, en tos los hogares fueguinos comienzan a utilizarse con más frecuencias los artefactos a gas, es por eso que desde Defensa Civil Municipal brindan recomendaciones a los vecinos para evitar intoxicaciones con monóxido de gas.
Cristian Vargas, explicó “hay que revisar los artefactos que tengamos en la casa a través de un gasista matriculado, tanto como cocina, calderas, y calorama. Siempre la llama del gas debe ser de color azul, porque si tiene un color más o menos amarillo o naranja puede existir la presencia de monóxido de carbono”.
A esto se le suma que “siempre hay que colocar en las casas rejillas de ventilación para renovar el aire del ambiente de la casa. Claro, más allá de que los días estén fríos y que mucha gente use la calefacción muy alta, como pasa y andan descalzos y con musculosa, es necesario que dejen alguna ventana abierta para ventilar el aire”.
En los lugares en donde hay presencia de monóxido de carbono las personas presentan “debilidad en el cuerpo, cansancio, dolor de cabeza, náuseas, y aceleración del pulso. Ante el alerta se le da aviso al personal de la División de Bomberos de la Policía, Bombero Voluntarios, y al personal de Camuzzi para que intervengan”.
Para finalizar enfatizó que “primero hay que prevenir, antes de que pase algo grave. Claro, no importa si es el horno o una hornalla, siempre hay que revisar los artefactos”.
Compartinos tu opinión