Si bien WhatsApp es una de las plataformas de mensajería más utilizadas, con alrededor de dos mil millones de usuarios en todo el mundo, no es la única disponible. Entre las diferentes alternativas que se encuentran en las app stores, una de las más interesantes es Telegram.
Esta aplicación de origen ruso y oficinas en Emiratos Árabes, activa desde 2013, cuenta con más de 700 usuarios globales activos y se diferencia por contar con incluir funciones que la plataforma de Meta no tiene o que recién está empezando a incorporar.
En la última actualización, Telegram sigue sumando características únicas, las cuales permiten a sus usuarios contar con una experiencia más interesante a la hora de comunicarse con otras personas.
Compartir carpetas
Recientemente, Telegram ha introducido una nueva función que permite a los usuarios compartir sus carpetas de chat mediante enlaces. De esta manera, pueden invitar a sus contactos y unirse a sus grupos de trabajo. También pueden acceder a colecciones de canales de noticias con un solo toque, añadir la carpeta a su propia aplicación de Telegram y unirse a todos los chats de la carpeta al instante.
La función de carpeta de chat también admite múltiples enlaces de invitación, lo que significa que se pueden crear enlaces que proporcionen acceso a diferentes chats dentro de la misma. Al crear un enlace, el usuario puede elegir qué chats quiere incluir y darle un nombre que elija.
Fondos de pantallas diferentes para cada conversación
En una de las últimas actualizaciones de la app se sumó la opción de aplicar fondos de pantalla personalizados a cada chat. Esto puede ser tanto una imagen como una combinación de colores a elección del usuario.
Una vez que se cambia el fondo de pantalla, la otra parte del chat recibe un mensaje que invita a hacer lo mismo, ya sea con la misma imagen u otra.
Desplazamiento rápido para archivos adjuntos
El menú de archivos adjuntos ahora se desplaza a velocidades súper rápidas similares a la función de Medios Compartidos. Además, los usuarios pueden desplazarse y ver archivos enviados en fechas anteriores a través de sus chats tirando hacia abajo de la barra de fecha. Estas mejoras ayudan a que los usuarios puedan navegar más rápidamente a través de sus chats y encontrar el archivo adjunto o mensaje específico que están buscando.
Mejoras en la interfaz
Una de las mejoras que ha añadido Telegram es un cambio en la opción "Enviar cuando esté en línea". Ahora, los usuarios pueden mantener pulsado el botón Enviar en los chats y elegir que el mensaje sea enviado recién cuando la persona esté conectada.
Otra de las nuevas funciones es la posibilidad de crear grupos sin añadir miembros inmediatamente. Esto es útil para configurar permisos y fijar algunos mensajes antes de comenzar a sumar personas en el mismos.
Además, en las últimas versiones para iPhones, Telegram ha añadido animación a las fotos de perfil. Al desplazarse por los perfiles y las páginas de información, estas se deslizan suavemente, sumando un nuevo nivel de atractivo visual para los usuarios del móvil de Apple.
Compartinos tu opinión