Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Temporada turística en Tierra del Fuego: leve descenso en la ocupación hotelera y nuevos desafíos

El inicio de la temporada turística en Tierra del Fuego ha registrado una ligera caída en la ocupación hotelera en comparación con el año pasado. Según el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la provincia, Luís Di Giorgio, esta disminución, de entre el 10% y 15%, está vinculada al complejo contexto económico nacional y a cambios en la distribución del turismo en la ciudad.

Reducción en la ocupación y redistribución turística

Di Giorgio explicó que, si bien la llegada de turistas en vuelos y cruceros se mantiene en niveles similares a los de temporadas anteriores, la ocupación hotelera se ha redistribuido. El centro de Ushuaia sigue liderando en términos de ocupación, pero otras zonas muestran cifras menores. Esta situación se ve influenciada por el incremento de alojamientos temporarios informales, que representan aproximadamente el 60% de las opciones disponibles fuera del sector hotelero formal.

Impacto de los alojamientos informales

El aumento de alojamientos temporarios, en su mayoría no registrados, es un desafío significativo para el sector. “Del total de habitaciones en la ciudad, el 45% son alojamientos temporarios, y de esos, más de la mitad son informales”, indicó Di Giorgio. Este fenómeno genera una competencia desleal que afecta la distribución equilibrada de la demanda y complica la regulación del mercado turístico.

Ajuste de tarifas y consumo moderado

En respuesta a la situación económica, los hoteles han optado por mantener tarifas estables e incluso reducirlas en algunos casos para seguir siendo competitivos. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para evitar una caída en el consumo de servicios adicionales como restaurantes y actividades turísticas, que se estima en un 20% a 25%. “Los turistas están siendo más austeros en sus gastos”, señaló el titular de la asociación.

Diversificación de la oferta turística

A pesar de los desafíos, el sector ha visto un crecimiento en ciertos segmentos, como las travesías en vehículos 4×4, cuya oferta aumentó un 60% en los últimos dos años. Este crecimiento refleja una diversificación en las experiencias ofrecidas a los turistas, aunque también genera mayor competencia dentro del mercado.

Un balance mixto para el sector

El análisis de la temporada hasta el momento pone de manifiesto tanto las oportunidades como los retos que enfrenta el turismo en Tierra del Fuego. La regulación de alojamientos informales, la adaptación a nuevos hábitos de consumo y la mejora en la calidad del servicio son puntos clave para el desarrollo del sector. “La cruzada contra los alojamientos informales sigue siendo un desafío que debemos abordar con seriedad”, concluyó Di Giorgio.

Con una temporada en marcha, el balance del sector turístico fueguino refleja la necesidad de estrategias adaptativas para mantener su competitividad en un contexto económico cambiante.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso