Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

TikTok: 5 estafas en las que podés caer y cómo prevenirlas

TikTok es la red social por excelencia para compartir y ver videos cortos. Más de 1.200 millones de usuarios de todas las edades la utilizan todos los días, por lo que también es el objetivo de quienes buscan estafar y encontrar una nueva modalidad para conseguir dinero.
Según ESET, una compañía de software especializada en ciberseguridad, en los últimos años aumentaron las formas de estafa en las plataformas y redes sociales, y cada vez es más fácil hacerlo sin dejar ninguna evidencia.

TikTok: cuáles son las 5 estafas más comunes

Criptomonedas y hacerse rico rápido

Un discurso común para atraer a la gente es prometerles grandes recompensas económicas a cambio de muy poco trabajo. Las criptomonedas son parte de un mercado que creció mucho en el último tiempo, por lo que generan mucha curiosidad en el público, y en los usuarios que hacen videos en TikTok.

Muchos estafadores tratan de incluir gente en grupos en los que tienen que invertir dinero para estar, a cambio de conseguir el doble en poco tiempo. Estas ofertas suelen no ser ciertas.

Mensajes de phishing

El phishing es un ataque que intenta robar dinero o la identidad de un usuario, haciendo que se divulgue información personal en sitios web que fingen ser legítimos. En el caso de TikTok, envían un correo electrónico o mensaje al azar intentando ofrecer cosas como una cuenta verificada, más seguidores o incluso un patrocinio.

Una vez que quien recibe el mensaje ingresa en el enlace proporcionado, es redirigido a un sitio fraudulento que solicita las credenciales de inicio de sesión de TikTok. Es importante recordar que las redes sociales no solicitarán ningún dato personal de los usuarios.

Cuentas de bots en TikTok

Los bots están programados para interactuar con usuarios específicos, y hacerles creer que se están comunicando con una persona real. Estos bots pueden pedir información confidencial o redirigirlos a un sitio fraudulento que intenta robarles datos o instalar malware en sus teléfonos.

Falsas apps promocionadas en TikTok

Las cuentas falsas en TikTok a veces promocionan aplicaciones disponibles para descargar, que también resultan ser falsas. Cuando se las instala en el teléfono, tratarán de robar información de los dispositivos.

Falsas celebridades

Algunas cuentas intentan hacerse pasar por personas famosas reales. Esto es fácil de conseguir duplicando el contenido de la cuenta de un famoso.

El objetivo es obtener muchos seguidores y usar la plataforma para promover más estafas, como las de inversión en criptomonedas.

Cómo prevenir los engaños al usar TikTok

Activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas es la medida más importante en cualquier red social. El hacerlo ayuda a que los ciberdelincuentes tengan más complicado el trabajo, ya que no solo se les pedirá el código de reinicio enviado al teléfono, sino también enviado a la dirección de correo electrónico.

Al igual que otras plataformas, TikTok nunca se comunicará para solicitar detalles de la cuenta, contraseña, código de acceso único o cualquier otro método de verificación.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso