El presidente del Club de Mosca Deportiva Ushuaia, Erik Chacón, se refirió a una problemática de larga data que ocurre en el la zona del puente ubicado en la zona del río Valdez, el cual repercute el recorrido de la trucha debido al poco caudal de agua que existe, asegurando que, desde las áreas encargadas sobre este asunto, Vialidad Nacional y la Secretaría de Ambiente, a cargo de la bióloga, Eugenia Álvarez, no se responsabilizan a la hora de brindar soluciones.
Mediante una comunicación con FM Aire Libre, Erik Chacón comenzó diciendo “Estamos con la problemática del puente del río Valdez que es un puente que se hizo hace más de 20 años y se rectificó sin tener en cuenta los daños que podía ocasionar”.
Por ende, explicó que “Hoy en día con el poco caudal de agua que hay, se torna imposible para que las truchas puedan remontar su curso y pasar el puente. Las truchas se acumulan todas en ese lugar y siempre hay depredación, es algo que los medios siempre están visualizando, pero nadie hace nada. En el año 2021 empecé a enviar notas a los entes que están encargados de esta área, siendo el principal encargado de rectificar esta obra Vialidad Nacional, por ende, me puse en contacto con ellos, les envié notas y me contestaron que ‘La obra estaba finalizada y había que hacer un nuevo proyecto’”, sostuvo.
Al recibir esta respuesta, Erik Chacón señaló que rápidamente “me puse en contacto con Eugenia Álvarez que es la secretaria de Ambiente de la Provincia y ella se comprometió arreglar este tema y yo lo dejé en sus manos”. Entonces manifestó que debido al plazo de tiempo que paso desde la respuesta de Eugenia Álvarez “No paso nada, ni hicieron nada”.
Al no tener ningún tipo de respuestas ante la problemática planteada, indicó que nuevamente “Envié notas a Vialidad Nacional y solamente me solicitaron que ‘Por favor deje de enviar notas porque los que se tienen que hacer cargo son los de Recursos Naturales’, área que le corresponde a la señora Álvarez que es la que tiene que hacer los proyectos y no los hizo”.
Entonces recordó que, en el año 2017 se realizó una reunión con todos los clubes de pesca y se les informó que habían bajado fondos para concretar esta obra, pero la misma quedó en la nada.
Por lo cual, aseveró que “Vialidad Nacional asegura que la obra esta finalizada y que alguien agarró la misma, pero no se sabe donde fueron a parar los fondos, quedó todo inconcluso”, agregando que “La última reunión que tuve con Eugenia Álvarez fue mediante una comunicación de celular y me dijo que ‘Lo mejor que puede pasar es que, la trucha no suba el puente porque es una especie invasora’, teniendo en cuenta que la trucha es una actividad que genera mucho turismo”.
Por tal motivo, detalló que debido a esto “Con todos los clubes hemos intentando de llegar a todos los lugares sin voz, ni voto. Por eso, hoy en día, me postulo como legislador para ver si de esta forma se pueden revertir esta situación y muchos temas más referidos al medio ambiente que son de suma importancia”.
A su vez, enfatizó en que en el trascurso de la semana pasada “A través de nuestra página oficial, respondimos a los demás clubes de pesca que también se encuentran esperando respuesta sobre esta problemática”, añadiendo que “Se que hay políticos que quieren efectuar reuniones con los clubes para hablar del tema, pero yo no voy a participar porque se vienen los tiempos de elecciones, se sacan una foto y queda todo en la nada”.
Aseverando que “Nosotros no queremos palabras, queremos hechos, Todo queda en los escritorios y no avanzan”, concluyó.
Compartinos tu opinión