Crisis de desnutrición
Más de mil millones de mujeres en el mundo están mal alimentadas, carecen de micronutrientes y sufren anemia en el mundo, con "consecuencias devastadoras" para sus vidas.
Además de debilitar las defensas inmunitarias, la desnutrición socava el desarrollo cognitivo, agrava las complicaciones durante el embarazo y también el parto con el consecuente impacto "nefasto e irreversible" para la supervivencia, el crecimiento y el aprendizaje de sus hijos.
Niños
Más de 51 millones de menores de dos años sufren retraso de crecimiento, y más de la mitad lo desarrollan durante el embarazo y primeros seis meses de la vida, cuando dependen exclusivamente de la leche materna.
En el sureste asiático y el África subsahariana, dos de cada tres jóvenes sufren peso inferior al recomendado para su edad, y tres de cada cinco adolescentes padecen anemia.
Desigualdad
Las mujeres y jóvenes procedentes de hogares más pobres tienen dos veces más de probabilidades de sufrir insuficiente peso que las de hogares más ricos.
La brecha de género también se manifestó en la nutrición: en 2021, año marcado por la pandemia de la Covid-19, había 126 millones de mujeres más que hombres sufriendo inseguridad alimentaria frente a los 49 millones de dos años anteriores.
Compartinos tu opinión