
Desde 2023, la ciudad de Río Grande ofrece a sus habitantes la posibilidad de vivir una experiencia virtual única: caminar por el Monte Longdon, observar de cerca un zorro guará o descubrir el mítico avión Cessna de Miguel Fitzgerald, todo sin necesidad de abandonar la ciudad. Se trata de Pisar Malvinas, una propuesta interactiva desarrollada con tecnología 3D, modelado digital y fotogrametría, que invita a explorar simbólicamente el territorio malvinero.
La actividad se encuentra disponible en el Espacio Tecnológico, ubicado en Pellegrini 520 (Chacra 2), y está abierta al público sin necesidad de inscripción previa. Los horarios para visitarla son de lunes a viernes, de 10 a 12, de 15 a 17, y también de 19 a 21.
Esta iniciativa, impulsada por la gestión del intendente Martín Pérez, tiene como objetivo acercar a vecinos y vecinas al paisaje, la geografía y la fauna del archipiélago. Mediante distintos módulos, permite realizar un recorrido geológico y arqueológico por las islas, explorando su riqueza natural y simbólica.
La propuesta fue originalmente desarrollada por docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) como parte del concurso “Activar Patrimonio”, una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación. Además de funcionar en Río Grande, Pisar Malvinas también se encuentra en exhibición permanente en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con esta actividad, Río Grande refuerza su identidad malvinera, acercando a su comunidad una experiencia educativa, emocional y tecnológica que fortalece el vínculo con un territorio que sigue presente en la memoria colectiva de los fueguinos.
Compartinos tu opinión