Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Denuncian estafa de un falso ortodoncista que afectó a más de 15 personas en Río Grande

En las últimas horas salió a la luz un caso que genera preocupación en Río Grande y que podría extenderse a otras ciudades de la provincia. Más de una quincena de vecinos y vecinas aseguran haber sido estafados por un supuesto profesional de apellido Fariello que se hacía pasar por ortodoncista y que atendía en una clínica céntrica que ya no se encuentra en funcionamiento.

Según relataron los damnificados, el hombre viajaba regularmente desde Buenos Aires para atender en la ciudad, pero desde noviembre del año pasado dejó de presentarse sin brindar explicaciones, dejando a sus pacientes con tratamientos inconclusos y aparatos colocados sin seguimiento profesional.

Una de las personas afectadas contó que el supuesto ortodoncista dejó de responder mensajes y excusó su ausencia diciendo que no encontraba consultorio para alquilar. Con el paso del tiempo, los damnificados comenzaron a organizarse en un grupo de WhatsApp donde intercambiaron información y constataron que habían sido víctimas de una presunta estafa.

Cada tratamiento habría costado alrededor de dos millones de pesos, y muchos deben ahora afrontar nuevos gastos para retirarse los aparatos, realizar estudios nuevamente y comenzar desde cero. En algunos casos, incluso, se reportaron daños como pérdida de piezas dentales a causa de una mala praxis.

La situación se agravó cuando una profesional de la ciudad alertó que la persona en cuestión no contaría con la especialidad correspondiente y que habría realizado apenas un curso breve antes de comenzar a atender como ortodoncista.

También trascendió que en la clínica trabajaba una secretaria, allegada al falso profesional, quien también desapareció tras el cierre del consultorio. Los testimonios recogidos indican que ambos se responsabilizan mutuamente por la situación.

Mientras tanto, las personas damnificadas intentan organizarse para realizar una denuncia colectiva, aunque reconocen las dificultades para acceder a asesoramiento legal. El objetivo principal, aseguran, es visibilizar lo ocurrido para evitar que más personas caigan en la misma trampa.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso