Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Aumentan 30% los certificados de destrucción total de autos debido al alto costo de reparaciones

El aumento en los costos de repuestos y mano de obra ha generado un incremento del 30% en los certificados de destrucción total de autos durante el último año en Argentina. Este cambio en el sistema asegurador responde a que, en muchos casos, reparar un vehículo dañado resulta más costoso que indemnizar al asegurado por su valor total.

Gabriel Bussola, presidente de Libra Seguros, explicó que “el costo de los repuestos y la mano de obra hacen que muchas veces sea más rentable declarar la destrucción total que reparar el vehículo”. De acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), un auto es considerado de destrucción total si los costos de reparación superan el 80% de su valor.

El impacto de este cambio es visible en los talleres de chapa y pintura, donde la demanda por reparaciones mayores ha disminuido, afectando tanto a chapistas como a usuarios. Según un bróker de seguros, “reparar un auto gravemente dañado ya no es rentable, y esto ha perjudicado a los talleres que dependían de esos trabajos grandes. Además, los precios de las reparaciones menores podrían subir como consecuencia”.

Este fenómeno también se ve impulsado por la antigüedad del parque automotor argentino, donde los autos viejos se deprecian mientras los repuestos siguen aumentando de precio, generando una brecha cada vez mayor que lleva a más vehículos al desguace.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso