
Un reciente informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló que, aunque la preocupación por la inflación ha disminuido entre los argentinos, ha crecido la incertidumbre en torno a la pobreza.
El estudio, realizado por el Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA, dirigido por Daniel Aromí, presentó los resultados del Índice de Incertidumbre Económica. Este indicador se elabora a partir de opiniones económicas extraídas de comentarios en canales argentinos de la plataforma YouTube.
En septiembre, el índice registró una caída, ubicándose en niveles similares a los observados durante el año 2021. Este descenso está vinculado a una reducción en la preocupación por la inflación, el dólar y la inestabilidad económica en general. Sin embargo, el informe señala un constante aumento en las inquietudes relacionadas con la pobreza a lo largo del año.
Datos clave del informe: El índice de septiembre se ubicó en 57,6, lo que significa que, por cada 10.000 palabras en comentarios sobre economía, se detectaron 57,6 menciones vinculadas a incertidumbre. Este valor es el más bajo de los últimos 20 meses. Según el informe, la cifra representa una disminución del 36% respecto al máximo histórico alcanzado en noviembre de 2023.
A pesar de la caída en la preocupación por temas como la inflación y el dólar, el nivel de incertidumbre sigue siendo elevado, superando incluso los valores registrados durante la crisis cambiaria de 2018. Además, las menciones relacionadas con la pobreza aumentaron significativamente, representando el 29,4% en septiembre.
El informe también destacó que las preocupaciones vinculadas a cuestiones laborales han seguido una tendencia al alza durante todo el año, lo que refleja un cambio en las prioridades de la población en un contexto económico complejo.
Compartinos tu opinión