
El Gobierno reconoció que las restricciones cambiarias actuales están limitando la llegada de grandes inversiones, pero asegura que eliminará el cepo de manera gradual y responsable. La Casa Rosada planea liberar las restricciones una vez que las reservas del Banco Central se refuercen y se logre un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), descartando cualquier devaluación en el corto plazo para evitar un impacto social negativo.
A pesar de las restricciones, el Ejecutivo busca acelerar el proceso para atraer inversiones. El ministro de Economía, Luis Caputo, trabaja en la creación de un Comité Evaluador de Proyectos del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que ofrecerá beneficios fiscales para proyectos que superen los US$200 millones.
Además, el Gobierno planea reglamentar reformas clave en el sector energético dentro de las próximas semanas, mientras que la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, liderará las negociaciones con empresarios para impulsar nuevas inversiones en este contexto de restricciones cambiarias.
Compartinos tu opinión