Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

El Gobierno confirmó la disolución de la AFIP y la desvinculación de más de 3 mil empleados

Durante su conferencia de prensa de este lunes, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que a partir de hoy el Gobierno disolverá la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Para reemplazarla, se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, con un 45% menos de las autoridades superiores, una reducción del 31% de los niveles inferiores, y pasarán a disponibilidad más de 3000 personas que entraron durante la gestión anterior de forma "irregular".

La decisión busca: la reducción del Estado, la eliminación de cargos innecesarios, la profesionalización del ente, la destrucción de los circuitos corruptos, y la mejora en la eficiencia de la recaudación y el control aduanero, eliminando los privilegios del pasado y optimizando la gestión pública

El anuncio de Adorni

Este organismo, liderado por Florencia Misrahi desde diciembre, desaparecerá. Y también habrán modificaciones en la Dirección General Impositiva (DGI) para impuestos y Dirección General Impositiva Aduanera (DGA), para las Aduanas, con dependencia del Ministerio de Economía. Quien dio la propuesta y encabezará semejante reforma es el asesor presidencial, Santiago Caputo, en coordinación con Luis "Toto" Caputo, ministro de economía, y Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación.

Andrés Edgardo Vázquez estará a cargo de la DGI, reemplazando a Gabriel Ramírez. Mientras que José Andrés Velis irá a la DGA, para ocupar el cargo de Eduardo Mallea.

En paralelo al anuncio del vocero, la Oficina del Presidente lanzó un comunicado dando a conocer esta noticia con más detalles: "Se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo con estructura más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática. Esta medida reducirá en un 45% las autoridades superiores y en un 31% los niveles inferiores, lo que representa una eliminación del 34% de la estructura actual, generando un ahorro anual de 6.400 millones de PESOS".

"Asimismo, se procederá a la desvinculación de 3.155 agentes que ingresaron de manera irregular a la AFlP durante el último gobierno kirchnerista, lo que equivale al 15% de la dotación actual. Este paso es imprescindible para desmantelar la burocracia innecesaria que ha obstaculizado la libertad económica y comercial de los argentinos", suma el comunicado.

Previo a ello, Adorni había comunicado que habrán cambios para las comunicaciones móviles del país, se va a auditar el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), y se eliminarán las extensiones del valor agregado de la ley del impuesto a los diarios, revistas y publicaciones periodísticas, así como las suscripciones periodistas digitales, entre otras medidas.

Más motosierra: qué más cerrarán

Por otra parte, como inicio de la gestión de la nueva ARCA, informaron que se eliminará la Cuenta de Jerarquización para los altos cargos, reduciendo el salario de la titular del ente, de aproximadamente 32 millones al monto que percibe actualmente un Ministro de la Nación, rondando los 4 millones. Lo mismo ocurrirá con los salarios de los Directores de la Dirección General Impositiva (DGI) y de la Dirección General de Aduanas (DGA), que actualmente perciben 17 millones y cobrarán un sueldo equiparable al de un Secretario de la Nación.

En base a lo que se menciona, la creación de ARCA busca la reducción del Estado, la eliminación de cargos innecesarios, la profesionalización del ente, la destrucción de los circuitos corruptos, y la mejora en la eficiencia de la recaudación y el control aduanero, eliminando los privilegios del pasado y optimizando la gestión pública.

"La dirección de ARCA estará a cargo de Florencia Misrahi, quien liderará este proceso junto a Andrés Gerardo Vázquez, quien asumirá como titular de la DGI, y José Andrés Velis, nuevo titular de la DGA. Vázquez, Licenciado en Administración de Empresas y Contador Público, cuenta con más de 30 años de experiencia en la Dirección General Impositiva. Por su parte, Velis tiene una amplia trayectoria en la Dirección General de Aduanas y ha sido responsable del desarrollo de sistemas informáticos clave como el sistema Malvina", cierra.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso