
El ministro de Educación, Carlos Torrendell, denunció que las universidades argentinas están “inventando alumnos” para obtener más fondos del Estado. En plena negociación salarial con las autoridades universitarias, que prepara una movilización para el 2 de octubre, Torrendell afirmó que el 38% de los estudiantes no figura inscripto en ninguna materia, lo que genera dudas sobre la asignación de recursos.
“El reparto de fondos se realiza en base a una polinómica que incluye la cantidad de alumnos, pero no sabemos si ese 38% realmente está cursando. Es un problema de opacidad en la información que venimos arrastrando”, declaró el funcionario en una entrevista con Radio Rivadavia.
Torrendell también advirtió sobre la necesidad de administrar mejor los recursos en un país con el 60% de los niños en situación de pobreza. “Es fundamental garantizar que cada peso invertido en educación se utilice de forma eficiente, sobre todo en un contexto de escasez de recursos", añadió.
El ministro señaló que la práctica de inflar las cifras de alumnos no es nueva y que tiene más de 200 años en el sistema educativo argentino. "Ocurre en todos los niveles: primarias, secundarias y, ahora, en las universidades. Hay facultades con menos alumnos, pero los docentes siguen en sus cargos”, comentó.
En cuanto al conflicto salarial, tras el rechazo de las autoridades universitarias a la propuesta del gobierno de Javier Milei, Torrendell reconoció que es necesario mejorar los salarios, pero aseguró que será de manera progresiva para respetar la política de déficit cero. Calificó la próxima protesta como una “marcha política” y reafirmó el compromiso del gobierno de “combatir la corrupción y administrar mejor los recursos”.
Finalmente, el ministro subrayó que el presupuesto de su área ha sido destinado en gran medida a pagar deudas de 2023 y a actualizar gastos de funcionamiento congelados desde octubre de 2022. Sin embargo, indicó que no ha habido nuevos reclamos respecto a los gastos de las universidades, apuntando que cualquier problema con los recursos debe resolverse internamente en cada institución.
Compartinos tu opinión