Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

PAMI actualiza requisitos para cobertura total de medicamentos en 2025

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha anunciado una serie de modificaciones en los requisitos que deben cumplir los jubilados y pensionados para acceder a la cobertura completa de medicamentos en el próximo año. Con la renovación de la lista de fármacos para 2025, es fundamental que los beneficiarios se informen sobre las nuevas normativas implementadas por la obra social.

Nuevos criterios socioeconómicos

Para determinar la elegibilidad para la cobertura del 100% en medicamentos seleccionados, PAMI ha establecido nuevos criterios basados en factores socioeconómicos. Entre los requisitos destacan:

  • Ingresos limitados: Los solicitantes no deben superar 1,5 veces el salario mínimo vigente.
  • Afiliación exclusiva: No deben estar afiliados a otra obra social ni a sistemas de medicina prepaga.
  • Propiedad de vivienda: Solo se permite ser propietario de una única vivienda.
  • Restricciones de bienes: No deben poseer bienes de lujo como aeronaves o embarcaciones.
  • Antigüedad de vehículos: Los vehículos registrados no deben tener menos de 10 años de antigüedad.
  • Activos societarios: No deben contar con participaciones societarias que indiquen una capacidad económica elevada.
Es importante resaltar que los beneficiarios con un Certificado Único de Discapacidad (CUD) están exentos de cumplir con estos requisitos, siempre y cuando sus ingresos mensuales no superen los tres haberes previsionales mínimos.

Medicamentos sin cobertura completa en 2025

En el nuevo listado de 2025, algunos medicamentos ya no contarán con cobertura total. Los fármacos afectados incluyen:

  • Ácido acetilsalicílico
  • Aciclovir
  • Benznidazol
  • Betametasona
  • Carbonato de calcio
  • Citrato de calcio
  • Ceftriaxona
A pesar de estos cambios, Esteban Leguízamo, director de PAMI, aclaró en una entrevista con Radio Continental que ningún medicamento ha sido eliminado del vademecum. "Lo que hemos realizado es una actualización del sistema de subsidios sociales, disponible para todos los jubilados que necesiten apoyo para adquirir su medicación", afirmó.

Acceso al Subsidio Social

Para aquellos que vean afectada su cobertura, PAMI ha facilitado el acceso al Subsidio Social, una alternativa para mantener la adquisición de medicamentos. Los beneficiarios pueden solicitar este subsidio de dos maneras:

  1. En línea: A través de la página oficial de PAMI.
  2. Presencialmente: En cualquier agencia de PAMI.
Los documentos necesarios para tramitar el Subsidio Social son:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Receta médica emitida por el médico de cabecera.
  • Declaración jurada sobre la situación socioeconómica.
  • Formulario adicional en caso de necesitar más de cuatro medicamentos.

Impacto de las nuevas medidas

Con estas actualizaciones, PAMI busca optimizar la asignación de recursos y asegurar que la cobertura del 100% se destine a quienes realmente lo necesitan. La modificación de los criterios socioeconómicos y la introducción del Subsidio Social reflejan un esfuerzo por adaptar el sistema de salud a las necesidades actuales de los jubilados y pensionados.

Los cambios también implican una reducción en la cantidad de medicamentos cubiertos totalmente, lo que podría afectar a algunos beneficiarios. Sin embargo, la implementación del Subsidio Social ofrece una solución para aquellos que enfrentan dificultades económicas para adquirir sus tratamientos.

Recomendaciones para los beneficiarios

Es crucial que los afiliados de PAMI revisen detenidamente los nuevos requisitos y se informen sobre las modificaciones en la cobertura de medicamentos. Para ello, se recomienda:

  • Consultar la lista actualizada de medicamentos cubiertos en la página oficial de PAMI.
  • Realizar el trámite para el Subsidio Social si se ve afectada la cobertura de alguno de sus fármacos.
  • Mantenerse al tanto de futuras actualizaciones a través de los canales oficiales de PAMI.
Con estas medidas, PAMI busca garantizar una atención médica integral y accesible para todos sus beneficiarios, adaptándose a las nuevas realidades económicas y sociales del país.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Cannot load image

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso