
Esta actualización se daría recién en noviembre, y sería de un 9% en el caso de la nafta súper. Mientras tanto, el resto de los combustibles podría sufrir un incremento del 6%, en relación al atraso promedio que tienen.
Qué había dicho el presidente de YPF sobre el precio de los combustibles
Horacio Marín, se comprometió a bajar el precio de los combustibles si el petróleo caía a nivel global. Fue por esto que en octubre hubo una leve caída del 1%.
Sin embargo, esta reducción fue menor a la esperada (4% en nafta y 5% en gasoil), ya que fue compensada por un aumento de impuestos y una tasa de devaluación mensual del 2%.
Además, el presidente y CEO de YPF advirtió que si el precio del crudo aumentaba, los combustibles seguirían la misma tendencia. Por esta razón, las empresas petroleras buscan ajustar sus precios en función del reciente incremento del 13% que tuvo lugar esta última semana. En este contexto, las compañías privadas del sector están evaluando el panorama económico y político para decidir el aumento de noviembre.
Compartinos tu opinión