Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Tarjeta azul: el dolor de cabeza para quienes quieren autorizar a un tercero a conducir

Meses atrás, el Gobierno nacional implementó cambios en la documentación obligatoria para la conducción de vehículos y dispuso la eliminación la tarjeta azul, que permitía que una persona pudiera conducir un automóvil que no era de su propiedad. Sin embargo, el trámite online para obtener la documentación necesaria no está disponible en la web oficial y los interesados deben acudir a un escribano para efectivizar el permiso.

Desde que el ejecutivo nacional derogó la obligatoriedad de la cédula azul para conducir vehículos, por entender que ese instrumento "carece de sustento y aplicación prácticos", los registros del automotor perdieron la potestad para emitir la tarjeta azul que autorizaba a terceros. La nueva medida fue celebrada ya que se omitía un trámite costoso a cambio de un procedimiento que se realiza online pero a efectos prácticos, no está disponible la opción a través de las páginas oficiales.

Según el artículo 5 de la Disposición 29/2024 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) publicada en el Boletín Oficial, el propietario de un vehículo puede autorizar a otra persona a conducirlo realizando un procedimiento para que su propia cédula sea visualizada en el perfil digital de uno o más terceros determinados. "El instructivo que emitieron es claro pero cuando uno quiere ingresar para llenar los datos de la persona a autorizar no aparece la opción disponible", destacó un mandatario de los Registros del Automotor consultado por MDZ.

"El ingreso al Sistema Integral de Trámites Electrónicos se puede realizar pero luego hay que validarse en el portal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con clave fiscal y no habilita la opción para seleccionar el dominio sobre el cual se es titular", explicaron y agregaron que "no todas las personas poseen clave fiscal por lo que es un requerimiento que complica el trámite".

Otra opción para realizar el permiso de conducción es acudir a un escribano, en ese caso, el trámite se hace en el momento y en caso de salir de la provincia/país con el vehículo, requiere legalizarlo en el Colegio Notarial. El costo por ley de aranceles notariales es $45.000 y la legalización tiene un valor de $12.000.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso