
Desde que el ejecutivo nacional derogó la obligatoriedad de la cédula azul para conducir vehículos, por entender que ese instrumento "carece de sustento y aplicación prácticos", los registros del automotor perdieron la potestad para emitir la tarjeta azul que autorizaba a terceros. La nueva medida fue celebrada ya que se omitía un trámite costoso a cambio de un procedimiento que se realiza online pero a efectos prácticos, no está disponible la opción a través de las páginas oficiales.
"El ingreso al Sistema Integral de Trámites Electrónicos se puede realizar pero luego hay que validarse en el portal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con clave fiscal y no habilita la opción para seleccionar el dominio sobre el cual se es titular", explicaron y agregaron que "no todas las personas poseen clave fiscal por lo que es un requerimiento que complica el trámite".
Otra opción para realizar el permiso de conducción es acudir a un escribano, en ese caso, el trámite se hace en el momento y en caso de salir de la provincia/país con el vehículo, requiere legalizarlo en el Colegio Notarial. El costo por ley de aranceles notariales es $45.000 y la legalización tiene un valor de $12.000.
Compartinos tu opinión