
El último cierre de listas llevó a las consultoras a realizar nuevas encuestas con el panorama de candidaturas ya clarificado. Tanto Unión por la Patria y Juntos por el Cambio tendrán unas internas compuestas por dos fórmulas y La Libertad Avanza de Javier Milei tratará de disputar el escenario de tercios que, según las últimas tendencias, estaría cada vez más lejos de conseguir.
Según los tres últimos sondeos publicados en estos días, la coalición opositora lidera la intención de voto para las primarias de agosto en Argentina. Sin embargo, el ministro Sergio Massa podría ser el candidato más votado del país y llegar fortalecido a los comicios presidenciales de octubre.
Qué dicen las tres encuestas que buscan anticipar las PASO
En medio de una grave crisis económica, la coalición oficialista corre con desventaja para las elecciones, aunque la unidad lograda en esta por Massa y las desavenencias de la interna opositora entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta parecen haberle reabierto las chances."Observamos una previsible, pero todavía paulatina, tendencia hacia la polarización entre las dos coaliciones predominantes", señaló el martes la consultora Analogías en un informe.
Para la encuestadora, el ministro de Economía lograría en las primarias el 28,3% de los votos frente al 4% de su rival de Unión por la Patria, Juan Grabois.
Sin embargo, el mismo sondeo en base a 2.596 entrevistas telefónicas muestra que la exministra Patricia Bullrich obtendría el 21,1% de los votos y su rival en Juntos por el Cambio, el alcalde de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta, el 11,6%, otorgando una leve ventaja global a la oposición.
Bullrich lograría el 26% de los votos, Massa el 23%, Milei el 15%, Larreta el 14% y Grabois el 5%, de acuerdo con un estudio de la firma Observatorio Electoral, lo que daría en forma conjunta al espacio opositor una ventaja de más de 10 puntos porcentuales sobre el oficialismo.
Los expertos, de cualquier forma, plantean dudas sobre si los votos logrados por los candidatos perdedores en las primarias se trasladarán de forma automática a los ganadores de su mismo partido en las elecciones de octubre.
Compartinos tu opinión