Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

"El solo hecho de que un pibe no tenga clases por desobligación y paro es una responsabilidad nuestra"

El cumplimiento de los 190 días de clases establecidos por decreto nacional ha generado preocupación en varias provincias, incluyendo Tierra del Fuego, donde las condiciones climáticas y las medidas de fuerza suelen afectar el calendario escolar. En este contexto, el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, salió a desmentir versiones que indicaban que las jurisdicciones que no lleguen al mínimo estipulado en 2025 deberán compensar esos días en forma obligatoria.

El ministro López Silva aclaró que este tema no fue tratado en el Consejo Federal de Educación (CFE), órgano que reúne a las máximas autoridades educativas del país. "Primero, no sé de dónde sacaron esa información. Nunca se habló en el Consejo Federal. Lo que sí discutimos fue el calendario escolar y la obligación de garantizar los 190 días de clases establecidos por decreto, pero eso no incluye ningún planteo sobre recuperación del tiempo perdido", aseguró.

La desinformación surge en medio de debates sobre cómo garantizar la continuidad pedagógica en un contexto donde las huelgas, desobligaciones docentes y fenómenos climáticos adversos suelen interrumpir el normal desarrollo del ciclo lectivo en varias provincias.

En el caso de Tierra del Fuego, López Silva explicó que, aunque se registraron días de paro durante 2024, esto no implica que el cumplimiento del calendario escolar haya sido desechado. "Llevé esa información a la legislatura. Si bien hubo días de paro, no fueron totales. Muchos docentes continuaron trabajando normalmente, y eso es algo que evaluamos con detalle. La recuperación de contenidos se da de distintas maneras, no solo con días extra", destacó.

Además, el ministro subrayó las particularidades de la provincia, como las inclemencias climáticas, que a veces obligan a suspender clases en ciertas localidades. “Nuestro compromiso es garantizar las mejores condiciones posibles para cumplir con el calendario. Eso incluye asegurar edificios en condiciones, materiales pedagógicos y transporte escolar eficiente, especialmente en las zonas más alejadas”, explicó.

El decreto nacional establece 190 días de clases como piso obligatorio, dejando a las provincias la responsabilidad de organizar sus calendarios escolares dentro de ese marco. Sin embargo, en la práctica, cada jurisdicción enfrenta desafíos propios que complican alcanzar ese objetivo.

Según López Silva, el trabajo conjunto con el Consejo Federal de Educación busca que las provincias puedan adaptar sus estrategias sin perjudicar a los estudiantes. "Estamos en constante diálogo con Nación para encontrar soluciones viables. No se trata solo de días de clases, sino de asegurar calidad educativa y acceso equitativo para todos los alumnos", afirmó.

Ante la consulta sobre cómo se recuperan los días o contenidos perdidos, el ministro enfatizó que no se trata únicamente de extender el calendario. “Existen metodologías alternativas para recuperar aprendizajes, como clases de refuerzo, tareas domiciliarias o actividades especiales en contraturnos. Todo depende del diagnóstico que hacemos en cada escuela”, detalló.

El cumplimiento del calendario escolar en 2025 será un desafío nacional que exigirá compromiso tanto de las autoridades como de las comunidades educativas. En Tierra del Fuego, la planificación ya está en marcha para minimizar los factores que interrumpen el ciclo lectivo.

“Más allá de los días de clases, lo importante es garantizar el derecho a la educación en todas sus formas. Es un compromiso que asumimos con seriedad porque entendemos que cada día cuenta para el desarrollo de los estudiantes”, concluyó López Silva.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso