
Un camionero fue detenido en el acceso a Tierra del Fuego con más de 13 kilos de cocaína ocultos en su vehículo. La Justicia Federal ordenó su prisión preventiva por 90 días, mientras continúa la investigación que podría revelar una red de tráfico entre Buenos Aires, Santa Cruz y la isla.
El implicado es Néstor Daniel Lundbye, chofer con más de 20 años de experiencia laboral y empleado de la empresa Oro Negro. Fue interceptado por efectivos de Gendarmería Nacional en el Puesto Internacional San Sebastián, a la altura del kilómetro 2.766 de la Ruta Nacional N°3.
El procedimiento se activó cuando el perro antinarcóticos “Mauro” marcó de forma insistente la guantera del camión. Allí se encontraron tres paquetes con una sustancia blanca, que luego fue confirmada como cocaína. Al revisar a fondo el vehículo, los agentes hallaron diez “ladrillos” más escondidos en diversos compartimentos, alcanzando un peso total de 13 kilos 665 gramos.
Lundbye declaró ante la jueza Mariel Borruto mediante una audiencia virtual. Afirmó desconocer el contenido del cargamento y explicó que había recibido el camión ya precintado por Aduana, sin intervenir en su carga. La defensa, a cargo del abogado Carlos Telleldín, solicitó la falta de mérito y pidió que se periten los envoltorios para buscar huellas del transportista.
Sin embargo, fuentes judiciales indicaron que el camionero tiene otra causa abierta —cuyo contenido aún no se reveló— lo que complicó su situación ante el tribunal. Por ese motivo, la Justicia resolvió su detención preventiva durante al menos tres meses, mientras se profundizan las diligencias.
Autoridades no descartan que parte de la droga pudiera haber sido distribuida en Santa Cruz durante el trayecto. El caso se enmarca dentro de una serie de investigaciones sobre tráfico de estupefacientes que vinculan rutas terrestres con destino final en la provincia más austral del país.
Compartinos tu opinión