
El Municipio de Río Grande avanza con el proyecto integral de puesta en valor del puente General Mosconi, una obra clave que busca mejorar la circulación y la seguridad en uno de los accesos más transitados de la ciudad. En este marco, la secretaría de Obras Públicas, Silvina Mónaco, brindó detalles sobre una de las intervenciones más esperadas: la colocación de nuevas rejas de protección en ambas veredas del puente.
Las estructuras, especialmente diseñadas para resistir las condiciones climáticas de la zona, están siendo fabricadas actualmente en la provincia de Mendoza. "Todo esto tiene un proceso de fabricación y es el que estamos cursando. Entonces, así como hemos dado cumplimiento a las mejoras en materia vial en el sector, en el puente y en los alrededores, se va a hacer lo mismo en la circulación peatonal, pero hoy estamos justamente en un proceso de fabricación", explicó Mónaco.
Estas nuevas rejas viales fueron diseñadas a medida tras rigurosos cálculos de ingeniería, teniendo en cuenta su altura —que supera los dos metros—, su inclinación superior y la necesidad de garantizar la estabilidad frente a los fuertes vientos que afectan a la ciudad. Los paneles serán modulares, con terminación electrosoldada y pintura poliéster, lo que asegurará durabilidad y resistencia al clima adverso.
Una intervención progresiva
Según detalló la funcionaria, la colocación de las rejas se realizará en etapas, reemplazando progresivamente las estructuras existentes sin dejar expuestas las zonas peatonales. "No podemos sacar las rejas hasta no tener las rejas nuevas o las que se van a colocar aquí en el lugar. Así que es un trabajo que va a llevar también un tiempo en donde lo climático no nos va a condicionar", aclaró.
Además de mejorar la seguridad peatonal y ciclista, la intervención contempla mejoras en la iluminación del sector y la reparación de losetas en mal estado, completando así una transformación integral del puente Mosconi.
Etapas cumplidas y mejoras visibles
Mónaco también repasó las tareas ya finalizadas en el sector, destacando las mejoras viales que se concretaron en los últimos meses. “Fueron obras que se anunciaron y que se hicieron, se concretaron, y hoy los resultados están a la vista, lo cual mejora tanto la entrada como la salida al barrio”, señaló respecto a la repavimentación del puente y la intervención en las rotondas cercanas.
“Así como mejoramos la transitabilidad vehicular, hoy estamos haciendo lo mismo en la cuestión peatonal que son las rejas”, remarcó la secretaría, subrayando la importancia de brindar seguridad en todos los aspectos de la circulación urbana.
Una inversión significativa
La puesta en valor del puente General Mosconi forma parte de un plan de inversión municipal que, según lo detallado en la cartelería de obra, alcanza los 580 millones de pesos. En ese presupuesto se incluyen tanto las mejoras viales como las peatonales, incluyendo la fabricación e instalación de las rejas y las tareas complementarias.
La empresa encargada de fabricar e instalar las rejas fue seleccionada mediante licitación pública, por lo que esta etapa específica del proyecto no cuenta con intervención directa del personal municipal.
Una vez que finalice la colocación de las nuevas rejas, el Municipio continuará con otras etapas previstas, entre ellas mejoras estructurales interiores previamente anunciadas, reafirmando el compromiso de brindar una solución integral para este punto clave de la conectividad en Río Grande.
Compartinos tu opinión