Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

El Municipio de Río Grande lanza el primer Censo de Personas con Discapacidad, un hito nacional

La Directora de Gestión Pública de Accesibilidad Universal del Municipio, Graciela Peralta, anunció el inicio de un censo de personas con discapacidad, denominado "Mapa de la Diversidad". Este proyecto marca un precedente nacional al ser una de las primeras iniciativas de este tipo impulsadas por un municipio.

“Este censo busca no solo contar la cantidad de personas con discapacidad en nuestra ciudad, sino conocer su realidad en aspectos como salud, trabajo, cultura y vivienda, permitiéndonos diseñar políticas públicas efectivas que mejoren su calidad de vida", explicó Peralta en diálogo con Radio Fueguina.

El censo, circunscripto a Río Grande, empleará un formulario accesible en formato digital, compatible con lectores de pantalla para personas con discapacidad visual, y redactado en lenguaje claro para facilitar la comprensión a personas con discapacidad cognitiva. Además, se ofrecerá apoyo presencial para quienes lo necesiten. La Subsecretaría de Innovación Pública desarrolló la herramienta, que contó con la validación de especialistas y personas con discapacidad antes de su lanzamiento.

Un enfoque desde el modelo social de la discapacidad

Peralta destacó que este censo se enmarca en el modelo social de la discapacidad, el cual redefine la discapacidad como una interacción entre la condición de salud de una persona y las barreras presentes en su entorno. "Es fundamental identificar esos obstáculos que limitan el ejercicio pleno de sus derechos y construir una sociedad más accesible y respetuosa de la diversidad", afirmó.

Inclusión de todas las edades

El censo incluye a personas de todas las edades y considera situaciones específicas como las de quienes han sufrido un ACV. Además, prevé la participación de figuras de apoyo cuando sea necesario, asegurando la inclusión de todos los sectores.

La comunidad tendrá hasta abril de 2025 para completar el cuestionario digital. “Apelamos al compromiso de todos los habitantes de Río Grande para que participen y nos ayuden a construir políticas basadas en datos concretos”, enfatizó Peralta.

Con esta iniciativa, el municipio se posiciona como pionero en la implementación de herramientas inclusivas que buscan promover una sociedad más equitativa y accesible para todos.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso