
En el marco del Día de la Enfermería, una enfermera con vasta trayectoria compartió su experiencia, emociones y reflexiones sobre esta noble profesión.
"Revivimos a cada momento todo lo pasado y encontrarnos con los colegas jubilados y los que están en actividad también. La verdad que es muy lindo que nos reconozcan, es algo muy especial", expresó con entusiasmo.
Cuando se le preguntó por qué eligió esta carrera, recordó: "Había terminado el secundario y, antiguamente, pedían experiencia para trabajar. Como no tenía experiencia, tenía el título bajo el brazo y no podía trabajar. Entonces, vi la escuela de Cruz Roja en mi provincia, Entre Ríos, y decidí que quería ser enfermera. Empecé y me gustó, abracé mi carrera con todo".
Ser Enfermera en Tiempos de Guerra
La enfermera también recordó cómo vivió el contexto de la Guerra de Malvinas, un momento clave en su vida personal y profesional. "Yo recibí la cédula de llamado, pero no pude presentarme porque estaba embarazada, a punto de ser mamá. Fue emocionante porque nació mi hijo en esa fecha, en 1982".
Sobre la preparación para afrontar situaciones críticas, afirmó: "Uno está preparado para todo. Al ser enfermero, no sabés si hoy te toca acá, mañana allá. Puede ser en tierra, mar o aire. También fui enfermera derivadora del avión sanitario, así que viví muchas emociones".
La Profesión Hoy
Al hablar sobre la actualidad de la enfermería, destacó los desafíos y cambios en la profesión. "Ha cambiado mucho, pero creo que hay que tener paciencia y sobrellevar los tiempos de cambio. El que abraza esta carrera sabe que es una de sacrificio, de alegrías, pero también de momentos tristes. He tenido que recibir amigos que perdieron la vida en accidentes. Sin embargo, cuando uno hace un juramento, debe llevarlo en el corazón".
Además, reflexionó sobre cómo muchas personas priorizan la parte económica sin considerar otros aspectos importantes de la profesión. "No ven la parte espiritual ni emocional, y eso también es clave en esta vocación".
Una Historia de Continuidad Familiar
Su hijo también ha seguido sus pasos en el área de la salud. "Sí, mi hijo prácticamente me cambió la vida. Actualmente maneja la ambulancia del hospital regional, y mi nuera también trabaja como administrativa en el hospital. Tengo a mi familia siguiendo el camino de la salud, y eso es lo importante".
Finalmente, reflexionó con gratitud sobre su trayectoria. "Dios nos pone en el lugar exacto. Gracias a Dios, estoy muy agradecida".
Compartinos tu opinión