Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Ex trabajador de FOXMAN, habló sobre el incendio: "Esto era previsible"

En medio del incendio de grandes proporciones que afecta a la calle 25 de Mayo al 3000, consumiendo tres galpones y alcanzando parte de la planta FOXMAN, Miguel Ameri, ex trabajador y delegado de la empresa, ofreció declaraciones que brindan contexto sobre la situación.

"Lo que estoy viendo por las imágenes es que el fuego comenzó en la cartonera de la recicladora Rebora, similar a lo que ocurrió en el último incendio en la zona cercana a FOXMAN. Siempre advertimos que esta área es peligrosa debido a la cantidad de materiales inflamables acumulados," comentó Ameri.

El ex empleado recordó que este tipo de incidentes no son nuevos en la planta ni en sus alrededores. "Siempre hubo pequeños incendios en la parte trasera, donde se acumulaban líquidos y materiales reciclables. Hace unos años, la cartonera ya había sufrido un incendio similar," detalló. Además, expresó su preocupación por la falta de medidas preventivas adecuadas: "Si esto se propaga al resto del material acopiado, la pérdida será total."

Ameri también aprovechó para señalar las condiciones en las que quedó la planta tras el cierre definitivo de FOXMAN. "A nosotros nos cortaron el gas y la luz, y no pudimos sostener el lugar. Fuimos desalojados con mucho dolor, después de años de trabajar ahí. Para muchos, la fábrica era más nuestra que de los dueños," dijo.

El ex delegado recordó los conflictos legales que enfrentaron como trabajadores y los obstáculos que aún persisten: "Cada año surge algún problema, como si alguien no quisiera que las cosas se resuelvan. Siempre falta un papel, siempre hay un impedimento. Es frustrante."

Sobre el estado actual de la planta, Ameri mencionó que, aunque no opera como fábrica, se utiliza como lugar de acopio para materiales reciclables de otras empresas: "Por lo que entiendo, algunas firmas llevan materiales ahí con permiso de los propietarios. Sin embargo, no está claro si hay habilitaciones vigentes ni cómo se maneja ese espacio."

El ex trabajador también expresó su pesar por la situación: "Es triste ver lo que está pasando. Esta planta era un modelo en su momento, pero todo se vino abajo. Desalojar este lugar fue muy duro para quienes trabajamos ahí durante décadas."

Finalmente, Ameri destacó que los bomberos están haciendo un gran esfuerzo para controlar el fuego y proteger las instalaciones. "El cortafuego que están construyendo puede ser clave para evitar una tragedia mayor. Pero es evidente que estos problemas vienen de años de abandono y desidia," concluyó.

El incendio, que ya consumió tres galpones y amenaza con extenderse, sigue siendo combatido por bomberos locales, mientras se evalúa la incorporación de equipos especializados de la ANAC y Manejo del Fuego de la provincia para reforzar las tareas.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso