
La concejal Alejandra Arce, del partido Provincia Grande, dialogó con Fm del Pueblo sobre la reciente aprobación del presupuesto municipal 2025 para la ciudad de Río Grande. Durante la conversación, Arce destacó la importancia de este instrumento como una herramienta de gestión clave, que orientará el destino de los recursos de los vecinos y vecinas de la ciudad.
La edil relató que la aprobación del presupuesto fue el resultado de un arduo trabajo que incluyó casi dos semanas de reuniones y debates en el Concejo Deliberante. Durante este tiempo, el Ejecutivo municipal presentó informes detallados a través de las diferentes secretarías, permitiendo a los concejales aclarar dudas y proponer modificaciones. "Fue un presupuesto muy trabajado, y eso se reflejó en el consenso logrado ayer. Hubo una gran apertura del Ejecutivo para escuchar propuestas y adaptar ciertas partidas. Como cuerpo legislativo, hicimos un esfuerzo para que este presupuesto sea equilibrado y tenga en cuenta las necesidades de cada sector de la ciudad", expresó Arce.
Entre los cambios acordados, destacó la creación de una comisión para trabajar legislativamente en una futura ordenanza de presupuesto participativo, un reclamo planteado por varios concejales. "Es un paso importante hacia una gestión más inclusiva y democrática. Esta comisión permitirá que los vecinos participen directamente en la decisión de cómo se invierten los recursos en sus barrios. La idea es que podamos construir esta herramienta juntos, Ejecutivo y Legislativo, con una fuerte participación ciudadana", añadió.
Además, se aprobaron bonificaciones importantes para los vecinos de Río Grande, entre ellas descuentos en alumbrado público y beneficios específicos para comerciantes de distintas categorías. Según la concejal, estas medidas fueron consensuadas tras un diálogo abierto con el Ejecutivo municipal, lo que facilitó el acuerdo final. "Era fundamental incorporar alivios para los comerciantes, que son un motor de nuestra economía. Los descuentos en alumbrado público y las bonificaciones específicas son una manera de reconocer su esfuerzo y acompañarlos en este contexto económico tan complejo", explicó.
Otro de los aspectos tratados en la sesión fue la elección de las nuevas autoridades del Concejo Deliberante. En este sentido, Arce celebró la designación de un liderazgo femenino, encabezado por Guadalupe Zamora como presidenta, ella misma como vicepresidenta primera y Lucía Rossi como vicepresidenta segunda. "Es un reflejo de los consensos que hemos construido este año y del trabajo que venimos haciendo como cuerpo legislativo. Estoy muy orgullosa de que, por primera vez, las tres principales autoridades del Concejo sean mujeres. Esto marca un cambio importante y reafirma nuestro compromiso con la igualdad de género", sostuvo.
En otro tramo de la entrevista, la concejal abordó la problemática del cuidado del ambiente y la limpieza de la ciudad. Resaltó la importancia de la responsabilidad individual de los vecinos en estos aspectos, señalando que no se puede delegar exclusivamente en el municipio. "El municipio hace un gran esfuerzo, pero esto no puede ser una tarea unilateral. Tenemos que dejar de pensar que hay una zona de la ciudad que es un depósito de basura. Esto no solo afecta al ambiente, sino también a la calidad de vida de quienes habitan esos sectores. Como vecinos, tenemos que asumir nuestra parte en el cuidado de nuestra ciudad", afirmó.
En este contexto, Arce se refirió a las acciones llevadas a cabo en la Laguna Sur, una zona frecuentemente afectada por el arrojo de residuos. Junto con la comunidad educativa local, se instaló un cartel que señala la importancia de preservar esta área, que podría convertirse en una reserva urbana. "Lo que hicimos en la Laguna Sur fue un gesto simbólico, pero muy significativo. Nos acompañaron alumnos, docentes y vecinos comprometidos con el medioambiente. La idea es generar conciencia y demostrar que todos podemos aportar para cuidar estos espacios, que son patrimonio de la ciudad", añadió.
Finalmente, la concejal agradeció el esfuerzo de los empleados municipales, especialmente en eventos masivos como el reciente encendido del arbolito navideño, donde la ciudad amaneció impecable gracias al trabajo conjunto. "El trabajo de los empleados municipales es fundamental y muchas veces pasa desapercibido. Eventos como el encendido del arbolito navideño son una muestra del compromiso que tienen con nuestra comunidad. La ciudad amaneció limpia gracias a ellos, y quiero destacar su labor porque es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos en equipo", destacó.
Con un cierre optimista, la concejal subrayó la importancia de continuar trabajando en temas como el desarrollo urbano, el hábitat y el cuidado del ambiente, considerándolos fundamentales para el crecimiento sostenible de Río Grande. "Es fundamental que trabajemos juntos para construir la ciudad que queremos, porque el cuidado de nuestros espacios comunes es una tarea compartida. Mi compromiso es seguir dialogando, buscando consensos y avanzando en políticas públicas que realmente mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos", concluyó.
Compartinos tu opinión